Beneficiarios del subsidio de $ 1'000.000: nuevas personas que lo recibirán pronto sí o sí

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-02 11:26:09

El Gobierno garantizará este dinero bimensual a miles de colombianos y aunque hay varias condiciones a tener en cuenta, estas personas lo tendrán.

Desde Prosperidad Social anunciaron que en abril empezarán a desembolsar este subsidio con el que esperan que las familias más vulnerables en Colombia reciban este dinero y puedan tener un mejor ingreso.

Además de las madres de familia que recibirán este millón de pesos cada dos meses, hay otros dos grupos de personas que tienen garantizado ese dinero por los próximos cuatro años.

Según anunció Cielo Rusinque, directora del DPS, son miles de colombianos los que recibirán este subsidio de Renta Ciudadana, pero los que sí o sí lo tienen garantizado son las comunidades indígenas y víctimas de desplazamiento forzado.

(Vea también: Estas personas estarían por fuera de los subsidios, así los necesiten; cambio no los ayuda)

“Hay 113 mil hogares que recibían el incentivo de Familias en Acción. Ellos van a recibir el de Renta Ciudadana y aplicamos un criterio diferencia: para estas comunidades indígenas, igualmente que para las víctimas de desplazamiento forzado, que se encuentran en los municipios priorizados, automáticamente van a recibir los 500.000 pesos”, dijo en Noticias Caracol.

Aunque muchas de las personas que anteriormente estaban en Familias en Acción serán beneficiarios de este nuevo subsidio que se llama Renta Ciudadana, no todos tendrán 500.000 pesos mensuales.

Subsidio del $ 1’000.000 en Colombia: quiénes son los beneficiados

Entre los cambios que está haciendo el Gobierno a estas ayudas está el aumento del monto que dan. Para ello, desde Prosperidad Social han señalado que los colombianos deberán actualizar la información del Sisbén.

Las personas que sí recibirán un millón de pesos cada dos meses a sus cuentas, tal como pasaba con Familias en Acción e Ingreso Solidario, son todos los que, por su condición de vulnerabilidad, estén en el grupo A y B del Sisbén y estén en los 470 municipios priorizados por el Gobierno.

(Vea también: El bono de $ 500.000 que prometió Petro se podría caer: surgió un ‘pequeño’ imprevisto)

Cielo Rusinque explicó en Noticias Caracol cómo se entregará este dinero y dio más detalles sobre las personas que lo recibirán, aunque también explicó que hay familias que recibirán menos dinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo