Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso en razón de que por cada cien pesos que sube la divisa estadounidense, el huevo aumenta cinco pesos, advirtió Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi.
Según el directivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), citado por Caracol Radio, al final de este año se presentarán mayores precios en el valor del pollo y los huevos.
“Por cada cien pesos que aumenta la tasa de cambio, se puede aumentar aproximadamente entre tres y cinco pesos por huevo”, dijo Moreno en la emisora.
La pregunta que surge, entonces, es: ¿por qué si el dólar sube constantemente, no lo hace el precio del huevo, pero ahora sí? Moreno explicó la razón.
“Lo que ha pasado históricamente es que los productores en estas volatilidades han asumido mucha parte de ese costo contra sus propios ingresos”, dijo.
Que la industria avícola resulte siendo una de las más impactadas con el aumento del precio del dólar se deduce de dos datos que ofrece la frecuencia radial: anualmente importa más de 7 millones de toneladas de insumos para todo el país.
Otro es que en la actualidad llegan a Colombia 600.000 toneladas de maíz importadas para la industria avícola nacional.
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Sigue leyendo