Nación
"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta
Así lo informó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, que dio cifras preocupantes: en las 13 principales ciudades del país alcanzó el 13,7%.
Así, el incremento del desempleo en ese mes fue del 1 %, ya que el año pasado había sido del 11,8 %.
Puesto en cifras concretas, en enero del 2019 perdieron sus empleos 298.000 personas, para un total de 2’878.000 colombianos que en la actualidad están desocupados.
En el período de estudio, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 22.355 miles de personas. Las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: Comercio, hoteles y restaurantes; Servicios comunales, sociales y personales; y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres ramas captaron el 62,5% de la población ocupada.
Las ramas de mayor crecimiento, frente al trimestre móvil noviembre 2017 – enero 2018, fueron Construcción (8,0%) seguida por Otras ramas* (6,0%) y Servicios comunales, sociales y personales (2,7%).
La mayor contribución al crecimiento de la población ocupada se dio en las ramas de Construcción; Servicios comunales, sociales y personales; e Industria manufacturera, estas contribuyeron en conjunto con 1,3 puntos porcentuales. Entre tanto, la rama de Comercio, hoteles y restaurantes contribuyó negativamente a la variación con 1,0 puntos porcentuales.
"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Sigue leyendo