Cambio grande que se viene para Starbucks por inesperada decisión ejecutiva

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-20 10:13:37

Se trata del reemplazo del director ejecutivo de la cadena de cafeterías, quien asume el cargo en una etapa decisiva para la compañía estadounidense.

Este lunes, la empresa de alimentos confirmó que Laxman Narasimhan se convirtió en su nuevo director ejecutivo (CEO), ocupando el lugar de Howard Schultz, que había sido designado como interino desde abril del año pasado.

(Vea también: Dueños de Starbucks en Colombia vs. los que tuvieron el chispazo en Estados Unidos)

Lo que llama la atención es que el cambio se dio dos semanas antes de lo planeado, pues inicialmente se había dicho que Narasimhan —nombrado como el nuevo CEO desde septiembre pasado— asumiría sus funciones desde el próximo primero de abril.

Una vez se dio a conocer su nombramiento, el ejecutivo pasó varias semanas aprendiendo sobre el negocio de Starbucks. Incluso, recibió una capacitación como barista (profesional especializado en café de alta calidad). Ahora, se espera que este jueves dirija la reunión anual de accionistas de la empresa, marcando así su primer discurso público como director ejecutivo.

“La inmersión intensiva de Laxman en el negocio, junto con su amplia experiencia como constructor de marcas, innovador y operador, le han preparado de forma única para liderar Starbucks en su próxima fase de crecimiento”, dijo en un comunicado la presidenta del Consejo de Administración, Mellody Hobson, compartido por CNBC.

Qué afrontará el nuevo CEO de Starbucks

Los próximos días serán claves para la empresa, pues el nuevo director ejecutivo se enfrentará a una controversia relacionada con un proceso de sindicalización.

Laxman Narasimhan, que fue director ejecutivo de Reckitt, propietaria de marcas como Lysol, Durex y Mucinex, y que también trabajó anteriormente en compañías como PepsiCo y McKinsey, tendrá que explicar por qué el traspaso de responsabilidades se dio antes de lo esperado.

Asimismo, el miércoles 29 de marzo Schultz (anterior CEO) tendrá que testificar ante el Comité HELP (Salud, Educación, Trabajo y Pensiones) del Senado sobre por qué Starbucks no ha permitido a sus trabajadores “organizar sindicatos” ni participar “en negociaciones colectivas” para mejorar sus salarios y condiciones de trabajo, mencionó el mismo medio.

“Mientras me alejo, los dejo a todos como administradores, al servicio de todos nuestros socios. Hay momentos en que la responsabilidad de nuestros socios, clientes y comunidades de todo el mundo se sentirá pesada. Pero como socios, sepan que no están asumiendo la responsabilidad solos”, escribió Schultz en una carta enviada a los empleados, a los que Starbucks se refiere como “socios”, señaló el canal estadounidense.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo