Empresa que brinda servicio a miles de colombianos anunció despidos masivos de empleados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioSpotify anunció que eliminará 200 puestos de trabajo de su área dedicada a los podcasts, como parte de una reestructuración en la compañía.
La plataforma líder de audio anunció que eliminará 200 puestos de trabajo de su área dedicada a los podcasts, como parte de una reestructuración para mejorar su eficiencia y rentabilidad.
Spotify comunicó este martes que despedirá al 6 % de su plantilla global, lo que equivale a unos 200 empleados, principalmente del equipo encargado de los podcasts. La empresa sueca explicó que esta medida responde a la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado y de optimizar sus recursos.
(Vea también: Despidos en empresa que ofrece servicios en Colombia: sacarán 1.000 empleados por un plan)
“Esta ha sido una decisión difícil y dolorosa, pero creemos que es necesaria para asegurar el futuro de nuestra compañía y de nuestra industria”, dijo Daniel Ek, cofundador y CEO de Spotify, en un mensaje interno al que tuvo acceso la agencia Reuters.
Ek agregó que los afectados recibirán una compensación económica y apoyo para encontrar nuevas oportunidades laborales. Asimismo, agradeció su contribución y su pasión por el proyecto de Spotify.
Spotify invirtió más de 1.000 millones de euros en los últimos tres años para posicionarse como el líder mundial de los podcasts, un formato de audio que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos tiempos. La plataforma adquirió varias empresas especializadas en la producción y distribución de podcasts, como Gimlet Media, Anchor FM y The Ringer.
Además, Spotify firmó acuerdos exclusivos con figuras reconocidas del mundo del entretenimiento, como Joe Rogan, Barack Obama, Kim Kardashian o Harry y Meghan. Según la empresa, estos contenidos le han permitido aumentar el número de usuarios y el tiempo de escucha en su plataforma.
Sin embargo, la apuesta por los podcasts también ha generado dudas y críticas entre los inversores y los analistas, que cuestionan la rentabilidad y el retorno de esta inversión. Spotify reconoció en junio del año pasado que su división de podcasts no sería rentable hasta dentro de uno o dos años.
Spotify se enfrenta a un escenario complejo, marcado por la competencia de otros gigantes tecnológicos como Apple, Amazon o Google, que también ofrecen servicios de música y podcasts en streaming. Además, la empresa sueca tiene que lidiar con las demandas y las presiones de los artistas y las discográficas, que reclaman una mayor remuneración por sus obras.
Spotify cuenta actualmente con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 195 millones son suscriptores de pago. Su facturación anual alcanzó los 9.600 millones de euros en 2021, pero también registró pérdidas operativas por 293 millones de euros.
La empresa publicará sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2021 el próximo 31 de enero. Se espera que revele más detalles sobre el impacto de los recortes y sus planes para el futuro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo