Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Alberto Londoño, exministro de Hacienda por 15 días, indicó por qué no ve realizable la idea del presidente de subsidiar el Soat para algunos vehículos.
Londoño, que fue ministro después de la salida de Alberto Carrasquilla, señaló algunos atenuantes por los que no ve viable que el Gobierno subsidie el Soat (como anunció Petro).
“No se observa la existencia de una ley que autorice al Gobierno a otorgar este tipo de subsidio. De igual manera, no se encuentra partida presupuestal que asigne recursos para tal propósito, con lo cual no existe autorización legal o título de gasto para tal propósito”, sentenció Londoño en una columna de La República.
El abogado, que fue ministro por dos semanas en mayo de 2021, ahondó en los motivos por los que sería irrealizable la propuesta de Petro sobre los subsidios al Soat.
“No se tiene claridad de cómo los aseguradores podrán dar cumplimiento a esta orden del Gobierno y cómo podrán cobrar estos recursos sí, en el momento en que se autorice su pago, se habrá configurado un hecho cumplido que impide su pago”, añadió Londoño en ese diario.
(Vea también: Regalazo para motos “debería ser reconsiderado”: le bajan el dedo, con cifras alarmantes).
Agregó que este subsidio del Gobierno no tiene un claro sustento y que puede ser perjudicial para el futuro del seguro.
“En consecuencia, al hablar de la progresividad que debe tener la asignación de recursos públicos en el gasto social, el acá indicado no parece tener el mayor rigor técnico y no parece tener la mejor focalización”, sentenció Londoño.
Economistas señalan que el nuevo subsidio del Gobierno Nacional para el Soat de motos y vehículos de carga está mal enfocado y será contraproducente.
“Se otorgará sin relación con la necesidad o situación de pobreza del beneficiario, que es uno de los criterios para dar subsidios. Con ese mismo monto se puede aumentar significativamente cobertura del PAE o duplicar jóvenes en acción, y darle un subsidio de adulto mayor a miles de viejas y viejos sin ingreso y en pobreza”, dijo a Portafolio el economista Jorge Restrepo.
De igual forma, los expertos agregan que el Soat ya enfrenta una dura situación económica y que este nuevo subsidio del Gobierno no asegura fondos suficientes para el seguro.
“En 2023 tendremos aún más fatalidades y heridos. Los costos en el sistema de salud que genera esta situación son enormes y no se ve una política de seguridad vial que dilucide un cambio”, indicó a ese medio Juan Pablo Bocarejo, exsecretario de Movilidad de Bogotá.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo