Rebaja del 50 % en el Soat tiene su condición; a algunos les podrá subir de nuevo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-25 16:13:42

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que los que van a tener el beneficio de pagar solo el 50 % de la tarifa deben tener un compromiso.

Luego de que los conductores de Colombia se quejaran por las dificultades para renovar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) —por lo que el ministro Reyes pidió a las autoridades que se pudiera andar con el seguro vencido—, el Gobierno decidió rebajar en un 50 % la tarifa para algunos vehículos.

(Vea también: El regalazo de Navidad que daría Petro a los motociclistas (y no es la rebaja del Soat)

Los mayores beneficiarios son los dueños de algunas motos, que, al mismo tiempo, eran los que más se transportaban sin el Soat al día, de acuerdo con la cartera. Justamente con la rebaja en la tarifa, el Ministerio de Transporte espera que más conductores obtengan el seguro.

Sin embargo, la rebaja está condicionada al buen comportamiento en las vías, por lo que se podría perder.

Descuento en Soat del 50 % se perderá por accidentes

El ministro Guillermo Reyes indicó, de acuerdo con El Colombiano, que se reglamentarán unos “castigos”, que se les aplicarán a aquellos que se vean involucrados en siniestros.

(Vea también: Licencia de conducción tendrá gran cambio en Colombia; perderla será más fácil)

“El compromiso ahora de allá para acá es a que los motociclistas se comprometan a cuidar sus vidas. El Soat se mantendrá en sus tarifas siempre y cuando no haya siniestro viales, en caso de haberlos, se incrementarán“, dijo el funcionario, citado por el diario paisa.

Reyes, que también dijo que no se podrían hacer diligencias con el Soat vencido, señaló que los “castigos” se ejecutarán una vez se cumpla el año de la vigencia del seguro; si no se vio involucrado, continuará con el beneficio.

(Vea también: Regalazo para los motociclistas con el Soat lo pagan, en parte, los conductores de carros)

“Quienes sí incurran en el año de vigencia de la póliza si se les incrementará el precio. Esto quedará reglamentado en los próximos días”, aclaró.

La rebaja en el Soat empezará a funcionar desde el primero de diciembre del 2022, y al Gobierno le costará unos 2 billones de pesos, cosa que preocupa a varios líderes gremiales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo