En plena crisis del SOAT, Corte ordena reducción de precios y nuevas sanciones
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa norma establece que cuando un vehículo sea sorprendido sin el SOAT o sin la revisión tecnicomecánica, se impondrá un comparendo al propietario.
La Corte Constitucional dejó en firme la ley que aprobó el Congreso en 2021 para combatir la evasión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Al hacerlo, el alto tribunal dejó en firme que los propietarios de los vehículos que sean sorprendidos sin este seguro podrían ser sancionados. Asimismo, serían sancionados los dueños de los carros que se movilicen sin la revisión tecnicomecánica, que excedan los límites de velocidad y respetando límites de velocidad.
Para la Corte, la medida es acertada para reducir la accidentalidad y garantizar la atención de las víctimas de accidentes de tránsito.
(Le puede interesar: Revolcón con el SOAT en Colombia: varias empresas se quieren salir del negocio)
En un comunicado, la Corte explicó:
“La norma objetiva y razonablemente permite establecer que, si los propietarios de los vehículos velan porque estos circulen cumpliendo con las normas de tránsito, se disminuirá la accidentalidad en las vías, se garantizará que las víctimas de los accidentes de tránsito estén cubiertas con el SOAT y disminuirían las pólizas del SOAT siniestradas”.
Es decir, la finalidad de la norma está clara y, a juicio del alto tribunal, la imposición de estas sanciones puede impulsar ese objetivo.
Además, la Ley ordenó una reducción de los precios del SOAT. A juicio de la Sala Plena de la Corte Constitucional, que aprobó una ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, este tipo de incentivos pueden impulsar, asimismo, el objetivo de reducir la evasión.
“Más propietarios pueden buscar beneficiarse de la reducción en la tarifa del seguro establecida en la misma Ley y, por tanto, más propietarios se verán inclinados a renovarlo oportunamente, e, incluso, adquirirlo por primera vez”, dice el comunicado del alto tribunal.
(Le puede interesar: Para que dueños de vehículos paguen el Soat, Gobierno anuncia cobro coactivo)
Los demandantes aseguraban que la norma violaba, entre otros principios, el de la presunción de inocencia, porque podrían darse casos en los que el propietario del vehículo recibiera un comparendo por una infracción cometida cuando otra persona conducía.
No obstante, la Corte Constitucional descartó este argumento. A su vez, aclaró que se debe seguir un proceso sancionatorio con todas las garantías, cuando se impongan sanciones al dueño del carro por exceder la velocidad, irrespetar los semáforos o transitar por lugares no permitidos.
En palabras de la Corte: “La propiedad tiene una función social y ecológica, de la cual se desprenden unos deberes de diligencia y vigilancia respecto del bien sobre el cual esta recae, por una parte y, por la otra, en todo caso, frente al incumplimiento de los deberes que la ley impone, para que haya lugar a la sanción, deben respetarse las reglas propias del proceso administrativo sancionatorio en el cual se garanticen los derechos fundamentales de audiencia, defensa, contradicción y, en general del debido proceso”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo