El problema que se armó con el Sisbén lo estarían padeciendo muchos; Gobierno hizo cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) tiene una nueva manera de categorizar a colombianos.
En Colombia, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) tiene una nueva manera de categorizar a los ciudadanos que están interesados en tomar la encuesta.
Dicha encuesta toma los datos socioeconómicos de familias para determinar si están en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y así los prioriza en los grupos A, B, C y D.
(Vea también: Estas personas estarán exentas de encuesta en Sisbén para entrega de subsidios en 2024)
Cada grupo ubica a las personas según su capacidad económica mensual, es decir su promedio de ingresos generados mes a mes ya sea con un trabajo formal o informal.
Sin embargo, desde diciembre de 2023 el Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó importantes cambios para el Sisbén en Colombia.
Ahora funciona el Registro Social de Hogares, que es una plataforma en línea que integra información de registros administrativos de entidades públicas y privadas relacionadas con la identificación de las personas, las características socioeconómicas poblacionales y territoriales.
Pero, el Sisbén IV sigue funcionando para clasificar a la población y priorizar a quienes están en pobreza y son beneficiarios de programas como Devolución del IVA.
¿Cuál es el problema que vive el Sisbén durante febrero?
El pasado lunes 19 de febrero, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la posible vulneración de derechos fundamentales de los colombianos con la actualización del Registro Social de Hogares (RSH) y la clasificación de hogares mediante el Sisbén.
Según la Defensoría, basada en un análisis del DNP sobre esta actualización, se evidenció que 20,8 millones de personas, equivalentes al 60 % del total del Sisbén, han visto impactada su información por la nueva categorización.
Ello llevaría a que un total de 1,7 millones de beneficiarios de programas perdiesen su prioridad y no recibiesen más dinero sin que su situación económica haya mejorado.
(Vea también: Cambio a estratos 1, 2 y 3 en Colombia parece cerca con decisión que tomó el Gobierno)
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, indicó que la actualización causa una recategorización de los hogares, por lo que 732.740 familias ya no son clasificadas como parte de la población en pobreza extrema, lo que equivale a una disminución del 17,8 %, y 446.141 hogares han sido reclasificados desde la pobreza moderada, una variación del 8,8 %.
Pero, además en Bucaramanga los beneficiarios del Sisbén deben actualizar sus datos para no quedarse sin los servicios de salud que brindan las EPS.
Para ello habrá una jornada de atención a los usuarios el sábado 2 de marzo la cual se realizará en los centros de salud de los barrios Kennedy, Comuneros, Campohermoso, Villa Rosa y Girardot.
“Aquellos que tengan Sisbén, y no hayan aprobado la metodología IV, podrán perder su servicio a partir del 5 de marzo”, aseguró Claudia Amaya, secretaria de salud de Bucaramanga.
Para hacerlo puede llevar su cédula y algún recibo de un servicio público el cual ya esté pagado, pues serían más de 48.000 usuarios que quedarían por fuera del Sisbén.
Destacado: Exdirector del DNP, Jorge Iván González: No soy parte del comité del referendo fiscal
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Virales
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Estados Unidos
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Nación
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Sigue leyendo