Sena abre convocatoria para apoyar la transformación digital de emprendedores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Con el objetivo de buscar nuevas oportunidades de negocio y estar a la vanguardia en mercados digitales, el Sena abre una nueva convocatoria para emprendedores.

El programa se llama Mi Pyme se transforma y es una estrategia de asistencia técnica virtual que busca la transformación digital a través del diseño e implementación de la estrategia “Empresas con Mentalidad TIC”.

(Vea también: Sena lanza oferta laboral de más de 10 mil vacantes para mujeres; habrá una feria)

Cada empresario recibe un acompañamiento personalizado de acuerdo a las necesidades identificadas en un diagnóstico que mide el grado de madurez digital de la empresa. Esto se traduce en resultados más precisos, objetivos de acuerdo a la naturaleza de la empresa y desde luego, conocimiento para el empresario y su equipo de trabajo.

Quiénes pueden participar en convocatoria del Sena

La convocatoria está dirigida a microempresas que tengan registro ante Cámara de Comercio, tengan Registro Mercantil actualizado y cuenten con la disponibilidad semanal de recibir el acompañamiento por parte del equipo de extensionismo tecnológico.

Adriana Guzmán Acosta, extensionista del programa recalca la importancia de participar en espacios que brinden la posibilidad de ser más competitivos en un mercado cada vez más digitalizado.

(Vea también: El Sena lanzó jugosa oferta de empleo en Canadá con salario de $ 6 millones)

“Mi Pyme se transforma nació en el 2020 en medio de la pandemia, cuando muchos micro, pequeños y medianos empresarios del país cerraron sus puertas y se dieron cuenta que no tenían ni estrategias ni herramientas para sobrevivir en medio de una crisis como la que se vivió. Los empresarios deben ser conscientes de la necesidad de transformarse digitalmente y migrar hacia nuevas plataformas y estrategias que les permita crecer”, puntualizó.

(Vea también: Movii busca a profesionales y estudiantes para trabajar; ofrece hasta $ 6’000.000)

Desde la vigencia 2020, el programa acumula 6.012 empresas acompañadas en los 32 departamentos de Colombia y proyecta acompañar a 3.615 en la vigencia 2022.

Para el proceso de inscripción los empresarios deben ingresar a  www.sena.edu.co, en la pestaña de empresario desplegar Mi pyme se trasforma y ubicar la convocatoria 2022. Allí encontrarán el link de inscripción. De igual forma, pueden recibir apoyo en el correo ggutierrezg@sena.edu.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo