Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad ofrece un atractivo capital semilla a emprendedores colombianos que deseen montar negocio y acá le explicamos cuáles son los requisitos.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) cuenta con una convocatoria que busca beneficiar a emprendedores rurales en Colombia, ofreciendo apoyo económico de hasta 100 millones de pesos para la creación de negocios en zonas específicas del país.
(Lea también: Hombre siguió consejos de ChatGPT y creó empresa que lo volvió rico en dos meses)
Según Luz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del Sena, esta convocatoria es una oportunidad única para que los campesinos colombianos emprendan sus propios negocios.
“Tenemos convocatorias abiertas en municipios de Boyacá, Nariño, Antioquia, Huila y Cauca. Esta es la puerta de entrada a la ruta emprendedora que les permitirá acceder al Fondo Emprender y al apalancamiento que necesitan”, destacó.
Las convocatorias están dirigidas a los habitantes de 15 municipios en diversas regiones del país:
El programa está diseñado para apoyar a grupos poblacionales priorizados, incluyendo:
No se requiere un nivel mínimo de escolaridad, pero los interesados deben demostrar interés en capacitarse para mejorar sus habilidades técnicas y emprendedoras.
El proceso de inscripción y postulación se hace a través de la página oficial del Fondo Emprender: www.fondoemprender.com. Los aspirantes deben completar la ruta de emprendimiento, que incluye la formulación de un plan de negocio.
Además, el Sena cuenta con 118 Centros de Desarrollo Empresarial en todo el país, donde orientadores brindan asesoramiento gratuito y personalizado para facilitar el proceso.
Contacto para más información:
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo