Sena tiene curso de manipulación de alimentos, pide pocos documentos y dura 40 horas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-21 11:24:51

La entidad del Estado brinda cursos técnicos y tecnológicos a los ciudadanos que estén interesados en aprender técnicas que les ayudarán en su etapa productiva.

El Sena, además de ofrecer vacantes de empleo a los colombianos en distintas áreas, también tiene un abanico de programas muy diverso, con el cual capacita a cientos de personas en programas de formación para que ingresen con las mejores herramientas al mercado laboral.

Uno de sus cursos más reconocidos es el de manipulación de alimentos, el cual tiene una gran demanda en los restaurantes, bares y hoteles más afamados del país.

(Vea también: ¿Cuáles son las carreras más cortas para estudiar en el Sena? Hay varias salidas de empleo)

De acuerdo con la entidad, el proceso de inscripción es sencillo y se puede hacer rápidamente siguiendo estos pasos:

  1. Acceder a la página oficial del Sena.
  2. Seleccione la opción “qué quiere estudiar“.
  3. Elija el tipo de programa y escriba la palabra clave “manipulación de alimentos”.
  4. Como es un curso en línea, no es necesario especificar un municipio.
  5. Haga clic en “buscar”.
  6. Si ya está registrado, ingrese sus datos. Si no lo está, regístrese.
  7. Siga las instrucciones en pantalla para completar la inscripción.

¿Cuánto tiempo dura el curso de manipulación de alimentos en el Sena?

El curso de manipulación de alimentos tiene una duración de 40 horas lectivas, distribuidas en módulos y unidades temáticas. La carga horaria puede variar ligeramente según el centro Sena y la modalidad del curso (virtual o presencial).

¿Por qué es importante la manipulación adecuada de los alimentos?

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud: “Una buena manipulación de los alimentos evita muchas enfermedades, protege la productividad, evita estrés del sistema de atención de salud, da tranquilidad a los turistas y al comercio de productos alimentarios”.

Por este motivo, resulta muy importante tratar, almacenar y preparar los alimentos teniendo en cuenta estas sugerencias:

  • Mantener la limpieza.
  • Separar los alimentos crudos de los cocidos.
  • Cocinar los alimentos completamente.
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras (bajo los 5° o por arriba de los 60° centígrados).
  • Usar agua y materias primas seguras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo