Preocupación en el sector turístico: hubo masiva cancelación de reservas hoteleras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioSegún información entregada desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, los ciudadanos ya no quieren arriesgarse con los tiquetes de avión.
Hay preocupación en el sector turístico del departamento de cara a lo que será la temporada vacacional de mitad de año, pues a la fecha las reservas hoteleras no llegan al 15 %, según lo informaron desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco capítulo Quindío.
Eduardo Mejía Jaramillo, director ejecutivo de la entidad había señalado hace 2 semanas que las reservas en los hoteles afiliados a Cotelco estaban cercanas al 30 %, cifra que era esperanzadora para el gremio. Sin embargo, con el pasar de los días se fueron presentando cancelaciones por lo que la cifra de reservas bajó a casi la mitad.
(Lea también: Top 10 de los destinos más económicos y buscados para vacacionar en mitad de año)
“Esta temporada es caótica, yo diría que el turismo en el departamento en este momento está pasando por una de las peores temporadas, incluso con lo que tuvimos prepandemia y pandemia, estamos en unos niveles de reserva muy bajos. Hoy no estamos llegando al 15 % de reservas en los hoteles y estamos preocupados con el tema”, expresó Mejía Jaramillo.
De acuerdo con el director ejecutivo de Cotelco, entre las razones para que muchos turistas hayan cancelado las reservas hoteleras se encuentra el temor que aún persiste por la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, el incremento de la gasolina, el colapso del puente El Alambrado y el de Barragán, y los peajes que en el caso de los carros particulares no tuvieron una disminución.
(Vea también: Este es el país europeo más barato para viajar desde Bogotá en vacaciones de mitad de año)
Jorge Iván Cuervo Silva, representante de la Corporación Quindío, Café y Paisaje, que integra a distintos sectores del turismo del departamento, confirmó que varios de los miembros de esa entidad han manifestado que las reservas hoteleras se han mantenido muy bajas y añadió que a todos los anteriores problemas se suma los altos costos de los tiquetes aéreos a los cuales les quitaron la exención que tenían del Iva, así como a los servicios turísticos.
“Hay mucha incertidumbre frente al tema del puente El Alambrado y también hacia la parte del traslado que tienen que hacer por Pereira, entonces digamos que eso no ha generado un mayor movimiento en el tema de reservas”, expresó Cuervo Silva.
Dijo que a la preocupación del gremio se suma la poca representación por parte de las autoridades administrativas para ayudar a impulsar el tema de promoción para que los ciudadanos vengan al Quindío, “estamos a la expectativa de qué se puede hacer frente a esta crisis, porque no hemos sentido un apoyo frente a este proceso”, dijo el líder gremial.
La secretaria de Turismo del Quindío, Magda Inés Montoya Naranjo, sostuvo que desde la administración departamental se está promoviendo el turismo internacional y nacional a través de nuevas conexiones aéreas y la generación de convenios para trabajar en el turismo de eventos o Mice (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), a través de la Corporación Quindío Convention Bureau y el Invest in Armenia.
“Es importante tener en cuenta que las diversas circunstancias que han afectado la afluencia de turistas provenientes del Valle del Cauca han llevado a la gobernación del Quindío, en colaboración con diferentes entidades, a resaltar y promocionar rutas alternativas para que lleguen al Corazón de Colombia”, expresó la funcionaria del gobierno departamental.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo