Se enredaría bono pensional (de $ 225.000) que prometió Gobierno Petro; beneficiaría a miles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El beneficio, que está incluido en la reforma pensional, tendrá que esperar a la decisión de la Corte Constitucional. Podrían tumbar el articulado.

En el marco de la reglamentación del nuevo sistema de jubilaciones en el país, el gobierno Petro estudia cuáles son los mecanismos que tiene Estado para entregar un bono pensional en Colombia para los adultos mayores de más bajos ingresos.

(Lea también: Gustavo Petro hizo devastador aviso para el 80 % de los colombianos cotizantes de pensión)

Dice el borrador único del decreto, que regula los principales cambios del sistema, que se mantiene esta transferencia para los ciudadanos de más bajos ingresos.

Este bono pensional en Colombia se entrega, de acuerdo con la reforma avalada por el Congreso de la República, a los hombres mayores de 65 años y mujeres de más de 60 años.

Esta transferencia, de acuerdo con el mismo gobierno Petro, corresponde a un pago de $ 225.000, que se giraría cada mes, aunque la primera iniciativa pretendía que ese pago correspondiera a un bono cercano a los $ 500.000, propuesta que se desestimó.

Ahora, para este bono pensional en Colombia, que también avaló el Congreso de la República, su correcto cumplimiento dependerá de que el Estado pueda garantizar los recursos necesarios para atender a la población beneficiaria.

¿Qué pasará con el bono pensional en Colombia?

“La entrega de la Renta Básica Solidaria estará condicionada a la disponibilidad presupuestal en consonancia con el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el Marco de Gasto de Mediano Plazo”, dice el borrador.

(Vea también: Petro alista jugada para evitar que Corte Constitucional le tumbe la reforma pensional)

Hay que recordar que este beneficio también aplica para personas con discapacidad, “hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años que tengan pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, y que estén en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad”.

Este beneficio todavía tendrá que esperar a que la Corte Constitucional defina el futuro de la reforma pensional, luego de que se conociera que una ponencia pide que sea declare, en su totalidad, inexequible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo