Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad bancaria hizo referencia a un video viralizado en TikTok donde una usuaria los acusa de implementar tarifas ocultas. Ellos rechazan el señalamiento.
El banco se refirió al tema luego de que un video en TikTok los acusara de implementar tarifas no anunciadas a sus clientes en algunos productos financieros. Eso, evidentemente molestó a muchos en redes.
‘Mindfulfinance’, una cuenta de TikTok especializada en finanzas con 14.000 seguidores, señaló que Colpatria supuestamente era el primer banco en usar esta práctica que saldría muy cara a los clientes.
(Vea también: Cómo sacar un crédito por primera vez en Bancolombia, Banco de Bogotá o Colpatria).
La cuenta señaló que en supuestos extractos recientes de tarjetas de crédito de Colpatria se vienen viendo nuevos cobros para las compras hechas a un mes. La mencionada cuenta dice que en el caso de que una persona tenga una compra a 6 meses y otras dos a un mes, a todas se les aplicaría la tasa de interés de los 6 meses.
Ante esto, Colpatria hizo una aclaración y señaló que todas las tasas de las tarjetas son debidamente notificadas a sus clientes. Asimismo, instó a sus clientes a usar sus canales oficiales para presentar alguna queja.
“El Banco es transparente y oportuno en la comunicación con sus clientes y usuarios del sistema financiero en general, respecto a las tasas y tarifas de sus productos y servicios, es así como estos pueden ser consultados por cualquier ciudadano en el sitio: www.scotiabankcolpatria.com/tasas-y-tarifas“, apuntó el banco en diálogo con Pulzo.
Asimismo, la entidad destacó que todas sus tasas, productos financieros y servicios están regulados por la ley correspondiente al sector bancario colombiano.
“Las tasas y tarifas de los productos y servicios del Banco están plenamente regulados por las diferentes entidades de supervisión y corresponden a lo establecido por la ley. El Banco ofrece una amplia gama de productos y servicios, algunos de ellos gratuitos, que pueden ser consultados y/o solicitados en la página web de la entidad”, detalló la entidad a Pulzo.
La entidad bancaria señaló que antes de viralizar información equivocada, los clientes deben comunicarse con el banco y allí averiguar cuál es la realidad de su producto financiero.
Asimismo, en los canales oficiales del banco se dan las notificaciones sobre tasas, tarjetas o demás elementos que competen a los usuarios. En el caso de las tasas de interés, estas fueron ajustadas a inicios de noviembre y asimismo notificadas.
“El Banco es respetuoso y se acoge a la normatividad vigente del país y está dispuesto a aclarar cualquier duda sobre los productos y servicios en su línea de atención (601)7561616 en Bogotá y 018000522222 a nivel nacional o en cualquiera de sus sucursales”, sentenció el banco en diálogo con Pulzo.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo