Aerolínea planea cambiar su flota este 2024 y lanzará llamativa estrategia para pasajeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSatena dio conocer sus planes de expansión con un enfoque claro en sus rutas nacionales e internacionales y una ampliación en su flota de aviones.
Satena, la Aerolínea de los Colombianos dió a conocer sus planes de expansión y desarrollo para el próximo año, con un enfoque claro en el fortalecimiento de sus rutas nacionales e internacionales, la renovación de su flota aérea y la apertura hacia regiones de difícil acceso con el objetivo de impulsar el desarrollo local.
El Mayor General Zuluaga expresó: “En Satena estamos comprometidos con llevar progreso a cada rincón de Colombia. Nuestros proyectos para el 2024 se centran en ampliar rutas, renovar nuestra flota y facilitar el acceso a regiones remotas, fortaleciendo así el desarrollo local”.
(Vea también: La mala racha de Alina Lozano y Jim Velásquez: no aparecen sus maletas al regreso de Roma)
Además de la próxima inauguración de una ruta a Venezuela, la aerolínea anunció planes de iniciar operaciones hacia Ecuador, tras el exitoso logro alcanzado en 2023 con la apertura de vuelos internacionales.
Entre los objetivos para 2024, Satena tiene programada la incorporación de aeronaves de 19 puestos, diseñadas especialmente para aterrizar en pistas de regiones apartadas y que actualmente tienen acceso limitado por vía terrestre o fluvial.
(Vea también: Aerolínea da buena noticia: en 2024 llegará a más países y regiones de difícil acceso)
Según el Mayor General Zuluaga: “Podremos beneficiar directamente a estas comunidades, facilitando la llegada de educación, salud y comercio antes inalcanzables”.
Otro aspecto fundamental de la estrategia de Satena es la promoción del turismo y los productos locales en las regiones que atiende. En colaboración con la Cámara de Comercio de Pitalito, en 2023 se implementó una experiencia a bordo para promover y degustar el café del Huila, con planes de extender esta iniciativa a otros productos característicos de las zonas en las que operan.
(Lea también: Se armó pelea en aeropuerto El Dorado entre 2 viajeros que discutieron por puesto en fila)
Con la realización de estos ambiciosos proyectos para 2024, Satena busca cumplir con su misión de conectar eficientemente a Colombia con el mundo, enfocándose especialmente en llevar progreso a sus rincones más apartados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Fútbol
Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Virales
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Virales
A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Novelas y TV
Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión
Sigue leyendo