Gobierno no avaló reducir los aportes en salud a los pensionados

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El proyecto de ley que se aprobó en el Congreso bajaba la cotización de salud a los jubilados del 12 % al 4%.

El presidente Santos objetó por vicios de inconstitucionalidad e inconveniencia la propuesta. Un comunicado de la Presidencia explica que la decisión adoptada protege, entre otras, la garantía del derecho a la salud de 4,4 millones de afiliados y el esquema de subsidios que hoy beneficia a una buena parte de la población.

El artículo continúa abajo

“Entre otros, el citado proyecto adolece de vicios de su formación, dado que la votación del informe de conciliación, carecía de unanimidad, se eludió el debate parlamentario y no fue saneado”, añade la información.

El Gobierno considera que el proyecto viola los principios de equidad y progresividad en materia tributaria, así como de los de solidaridad y progresividad de la seguridad social.

Así mismo, el Ejecutivo objetó la norma que buscar reducir el tiempo en semanas de cotización de 1.300 a 1.150 para las mujeres con menos recursos.

Cálculos del Gobierno indican que la iniciativa compromete la financiación del Sistema de Salud pues genera un impacto fiscal promedio anual de 3,7 billones de pesos (unos 1.227 millones de dólares) entre 2017 y el 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo