Turistas en San Andrés tendrán alivio en inicios de 2023 y subiría en lo corrido del año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-18 07:18:35

Las autoridades del archipiélago anunciaron la determinación de congelar la tarifa de la tarjeta de entrada, en medio de la caída de visitantes.

Los aumentos para los viajes a San Andrés y Providencia para este año parecían un nuevo obstáculo para promover el turismo en ese destino, que ha tenido una notable reducción.

De hecho, bloqueos que hubo en el aeropuerto por parte de residentes como protesta al mal estado de la isla y por casos de corrupción complicaron a los viajeros este martes 17 de enero.

En medio de todas estas situaciones, las autoridades dieron su conocer la decisión para ofrecer un alivio este año en el precio de la tarjeta de entrada que deben pagar los visitantes.

San Andrés y alivio para turistas con precio de tarjeta de entrada: cuánto vale

Everth Julio Hawkins, gobernador de San Andrés y Providencia, anunció en primera instancia la determinación de la congelación del costo del documento que se exige para el ingreso al archipiélago, que en la actualidad está en 139.000 pesos.

“Concluimos en una reunión dejar el precio de la tarjeta de turismo fijado en la tarifa del 2022”, aseguró, en declaraciones replicadas desde la cuenta de Instagram del medio local The Archipiélago Press.

Juan Enrique Archbold, secretario de Turismo del archipiélago, confirmó en Blu Radio esta medida de mantener en 124.000 pesos el precio de la tarjeta de turismo en San Andrés para lo corrido de 2023.

El funcionario aclaró que el alivio se implementará luego de que la asamblea departamental analice ese proyecto y lo vote a favor para emitir la correspondiente resolución para dejar la tarifa de 2022.

No obstante, el gobernador abrió una puerta adicional para que la reducción sea aún mayor, en medio de la caída de visitantes en casi un 25 por ciento en los últimos meses.

“Vamos a ir evaluando cómo será el comportamiento en el año y si es del caso rebajarla hasta 110.000 pesos o 100.000, pero toca analizar el marco fiscal a mediano plazo”, aseguró, según lo publicado por The Archipiélago Press.

El promedio de visitantes bajó notablemente en los últimos tres meses, después de que pasó de 130.000 a 95.000 turistas, lo que golpea con fuerza a la economía local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Sigue leyendo