Autos usados a punto de desaparecer, la nueva tendencia (sostenible) para invertir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Automotores declarados por las aseguradoras como en pérdida total son los más subastados hoy por hoy y existe una opción de salvamento.

Dentro del mercado de vehículos usados, existe una modalidad poco conocida que se ha convertido en una tendencia sostenible de inversión por parte de los consumidores: los salvamentos, son aquellos automotores declarados por las aseguradoras como en pérdida total a causa de un siniestro vial, hurto, incineración, entre otros.

Actualmente, son uno de los principales activos subastados a través de Internet debido a su capacidad de reutilización y extensión de su vida útil.

De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) hasta marzo de 2022, se registraron alrededor de 4.274 traspasos de vehículos usados en el Tolima, lo que representa un aumento del 1,7 % frente al año anterior.

El panorama evidencia un interés de los usuarios por incursionar en la compra de automotores de segunda mano, los cuales muchas veces, son destinados a la restauración y reacondicionamiento de sus partes para así, brindarles un nuevo ciclo de vida.

“Este mercado de salvamentos es uno de los más llamativos en el modelo de subasta por Internet, ya que semanalmente se habilitan alrededor de 20 lotes de vehículos que son ofrecidos por aseguradoras de origen lícito, certificadas y reconocidas a nivel nacional”, explicó Gustavo Quiñónez, gerente de vehículos de Superbid Colombia.

Mediante Superbid Colombia, multinacional pionera en el desarrollo de subastas virtuales en Latinoamérica, dichos elementos son puestos a disposición de los usuarios por un valor mínimo de oferta, el cual varía de acuerdo a las pujas realizadas por los participantes.

Por su parte, Tolima es uno de los departamentos que presenta un ambiente propicio para este sector, registrando alrededor de 50 millones de pesos en la venta de salvamentos a través de las subastas en línea, durante lo corrido del 2022.

Se espera que, al finalizar el año, el crecimiento de esta modalidad sea de un 200 % registrando ventas alrededor de los $40.000 millones en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo