Lanzan cifra más alta para el aumento del salario mínimo en Colombia en 2022; ¿será?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-18 12:12:28

El dato se conoce días antes de que comience formalmente la negociación del incremento que cobijará a millones de ciudadanos.

El salario mínimo en Colombia para 2022 comenzará a definirse desde el 26 de noviembre próximo, cuando se instale la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales en la que tendrán espacio el Gobierno, los trabajadores y empresarios, entre otras partes involucradas.

Aunque se han barajado varias cifras, que ubican el incremento en una cifra no mayor al 6 %, una nueva estimación surgió en las últimas horas y la lanzó Jaime Rendón Acevedo, director Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR), Universidad de La Salle.

Según el analista, el salario mínimo para 2022 en Colombia debería subir un 7,5 %, es decir, cerca de 68.140 pesos. Lo que fijaría como cifra global del mínimo en 976.666 pesos.

(Vea también: Ojo, trabajadores: Mario Hernández lanza propuesta (seductora) para el salario mínimo 2022)

Para Rendón, citado por Portafolio, la productividad en Colombia “en los últimos 10 años ha tenido un promedio de 1.75% (2.3% en el período Duque) cuando el crecimiento del PIB ha sido del 2.6%. Si se mantiene el promedio, el aumento salarial debería estar entre el 6.5% y el 7.5%”.

Sin embargo, es realista y asegura que una cifra tan alta es poco probable que se dé en Colombia por esta época, previo a una contienda electoral.

Salario mínimo en Colombia 2022: quiénes y cómo se define

El incremento al salario mínimo de los colombianos lo definen cada año representantes del Gobierno, los empleadores, los empleados, los pensionados e incluso los desempleados.

(Vea también: Salario mínimo ya tiene fecha para ser discutido; reuniones comienzan antes de diciembre)

Las partes deben llegar a un acuerdo sobre el porcentaje del incremento anual, teniendo como base un modelo de cálculo que involucra factores como el IPC, el PIB y la productividad. De no llegar a un acuerdo, la cifra la tendrá que fijar (nuevamente) el presidente Iván Duque por decreto.

Este video explica cómo se fijará la cifra de incremento para el año que viene:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo