¿Salario mínimo en Colombia llegará pronto a los 2’000.000 de pesos? ¿En cuánto tiempo?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2021-07-06 15:47:33

Sobre el tema se refirió el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, que plantea que el país debería lograr ese monto en próximos años.

En entrevista con Pulzo, Juan Carlos Echeverry estimó que, a futuro, la economía de Colombia tiene para darles un mejor salario a los trabajadores, pero todo depende del manejo que se le dé.

El también precandidato presidencial asegura que los 908.526 pesos que se ganan de salario mínimo los colombianos son un valor muy bajo y su propuesta es que sea diferencial.

“Lo veo bajito. El salario no debe ser el mismo salario en Putumayo que en Bogotá, el salario en Bogotá debe ser un salario más alto porque es más caro y para llevar también empresas a Putumayo y a Tolima”, explicó a Pulzo el exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol.

Su propuesta gira en torno a que se establezca un salario mínimo diferencial y más alto. Sin embargo, reconoce, lo importante es que las empresas lo fijen ofreciendo más trabajo.

En lo que tiene que ver con una cifra futura para ese monto mínimo de pago legal en Colombia, Echeverry asegura que en los próximos años se podría duplicar, es decir, que pise los 2 millones de pesos.

(Vea también: Salario mínimo en Colombia: ¿cuánto es con y sin el auxilio de transporte?)

“La economía colombiana debería dar para duplicar ojalá, no en 4 años pero sí en 10 años, ojalá duplicar el salario mínimo en 10 años. Para eso nos toca producir una mucho mejor economía, pero se puede hacer”, enfatizó el economista, que por estos días trabaja en lo que será el lanzamiento de su campaña a la presidencia. Por ahora, dice, está como un “alumno” recorriendo todas las ciudades y aprendiendo.

Juan Carlos Echeverry dice cómo se puede salir de la crisis en Colombia

El también expresidente de Ecopetrol habló en Pulzo sobre cuál debería ser el camino que elija Colombia para los próximos 4 años y reconoce que darle un buen manejo a la economía es una de sus principales preocupaciones.

Ante esto, propone 3 puntos importantes para salir de la crisis actual:

  1. Crear economía:

Según Juan Carlos Echeverry, se debe crear economía en municipios pobres del país.

  1. Transformación de la justicia:

“Una transformación de la justicia no es difícil, no es costosa y cambiaría la misma economía”, asegura el exministro.

  1. Cambiar la pedagogía:

Según Echeverry, lo que los jóvenes de Colombia están reclamando actualmente es que salen de la universidad y del colegio y no están aptos, no saben escribir bien, no saben matemáticas.

“Ese es un problema pedagógico, les estamos dando educación, computadores, un profesor, pero no les estamos dando bien pedagogía”, sentenció el exministro de Hacienda.

Esta es la parte de la entrevista con Pulzo en la que se refiere al salario mínimo en Colombia:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo