“No hubo acuerdo”: definición del salario mínimo sigue en veremos y se agota el tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-12-04 18:21:04

La ministra del Trabajo confirmó que no se llegó a una concertación respecto a la cifra de productividad.

Colombia enfrenta días claves a pocas semanas de 2025, teniendo en cuenta que millones de ciudadanos esperan que se defina la cifra final del salario mínimo que, en este caso, muchos piensan en dos dígitos.

(Vea también: Empresarios desconfían en negociación del salario mínimo y aumento no sería el esperado)

En la tarde de este miércoles, Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo, confirmó que no se había llegado a un acuerdo en lo que corresponde a la negociación del salario mínimo respecto a la cifra de productividad.

Qué pasó con la definición del salario mínimo

Según Caracol Radio, en los próximos días se sumarán otros datos a la negociación, todo con el fin de acercarse al porcentaje final y poder definir el salario mínimo para 2025.

“No hubo acuerdo para hacer recomendación en cifra de productividad, por lo tanto, la mesa de concertación será la que asuma esta decisión teniendo en cuenta todos los insumos. Todavía nos faltan cuatro insumos”, dijo la ministra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Novelas y TV

Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"

Nación

Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido

Sigue leyendo