“No hubo acuerdo”: definición del salario mínimo sigue en veremos y se agota el tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-12-04 18:21:04

La ministra del Trabajo confirmó que no se llegó a una concertación respecto a la cifra de productividad.

Colombia enfrenta días claves a pocas semanas de 2025, teniendo en cuenta que millones de ciudadanos esperan que se defina la cifra final del salario mínimo que, en este caso, muchos piensan en dos dígitos.

(Vea también: Empresarios desconfían en negociación del salario mínimo y aumento no sería el esperado)

En la tarde de este miércoles, Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo, confirmó que no se había llegado a un acuerdo en lo que corresponde a la negociación del salario mínimo respecto a la cifra de productividad.

Qué pasó con la definición del salario mínimo

Según Caracol Radio, en los próximos días se sumarán otros datos a la negociación, todo con el fin de acercarse al porcentaje final y poder definir el salario mínimo para 2025.

“No hubo acuerdo para hacer recomendación en cifra de productividad, por lo tanto, la mesa de concertación será la que asuma esta decisión teniendo en cuenta todos los insumos. Todavía nos faltan cuatro insumos”, dijo la ministra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo