Dan pista (clave) sobre aumento de salario mínimo en Colombia para 2025: ¿hay sorpresa?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa advertencia sobre un incremento del salario en el país, de doble dígito, tiene en cuenta que el gobierno Petro ha abandonado a empresarios.
El debate sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 pareciera empezar a despertar. ANIF, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, dio a conocer algunas de sus primeras expectativas.
José Ignacio López, presidente de la institución, mencionó algunos de los riesgos más importantes que tiene el país sobre el ajuste de ese valor para el año entrante.
(Vea también: A colombianos que se ganan un salario mínimo los sorprenden con lo que cobrarían en 2025)
De acuerdo con el experto, el incremento del salario mínimo en Colombia para 2025 debería ser mesurado, de un solo dígito.
A ojos de López, el ajuste para el año entrante debe tener presente que la inflación cerraría entre el 5 % o 6 %, pero sobre la base de que el país viene de un momento complejo de alta inflación.
“Yo creo que debería ser un aumento de un solo dígito, porque vamos a tener inflación que en nuestras propias proyecciones cerraría el año cercano a 5 % o 6 %”, aseveró López.
(Vea también: ¿Cuántos salarios mínimos debe ahorrar para comprar el iPhone 16?)
¿Cuánto podría subir el salario mínimo en Colombia para 2025?
El analista explicó que, en el marco de la discusión, hay que sopesar que existe una productividad que muestra algunas mejoras, pero con muchos cambios en algunos meses.
La advertencia sobre un incremento del salario mínimo en Colombia para 2025 de doble dígito tiene en cuenta que el gobierno Petro se ha puesto más del lado de los trabajadores en ese sentido.
(Vea también: Alertan por situación de cientos de empleadas domésticas en Colombia: ¿salario de $ 650.000?)
El ajuste del año pasado, para el 2024, hay que recordar, fue del 12 %, y en 2023 llegó a ser del 16 %, en los dos casos más arriba de lo que fue el dato final de inflación en la variación anual.
“Los aumentos en términos reales han sido han sido generosos y nos preocupa que ya empezamos a ver por la actividad económica pues un deterioro en el mercado laboral y sería una receta indeseada”, añadió López.
(Lea también: Cuál es el salario mínimo de California, EE. UU., vs. el de Colombia; se gana buen dinero)
En su momento, vale recordar, los empresarios han pedido tener muy en cuenta que el incremento del salario mínimo en Colombia para 2025 también debería fijarse en el riesgo de generarle un peso innecesario a los costos laborales, lo que sería complejo para la recuperación de la tasa de empleo.
(Lea también: Les pagarán $1.300.000 a colombianos que quieran estudiar; estos son los requisitos)
La discusión hasta ahora empieza, pero indicadores de inflación y productividad, así como de crecimiento económico del 2024, parecieran verse con mayor claridad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo