La cifra que amarga a los que ganan el salario mínimo: ni a $ 80.000 llegaría el aumento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esto es lo que podría subir el salario mínimo para el próximo año en Colombia, si se tiene en cuenta un alza del 6 %, como quieren empresarios.

Ya se empiezan a conocer algunas de las cartas sobre el ajuste del salario mínimo en Colombia. Las posiciones parecen estar sustancialmente divididas entre empresarios, analistas y trabajadores.

De acuerdo con los más recientes anuncios, se espera, del lado de los empresarios, que el ajuste esté sustancialmente cerca del 6 %, lo que estaría levemente por encima del 5,5 % que se tiene como previsión para el dato de inflación.

Aseguran los empresarios que este tipo de ajuste para el salario mínimo en Colombia compensa la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores a cuenta del incremento de los precios de la economía nacional y protege a la economía del país y las empresas.

Pero los trabajadores apuntan a que, como mínimo, el incremento esté por encima del doble dígito, lo que a ojos del sector privado sería un golpe complejo para los costos laborales, que podrían dispararse, junto con los cambios de la reforma laboral, cerca del 35 %.

Ya algunos trabajadores habrían fijado en el 15,4 % el ajuste del salario mínimo en Colombia para el año entrante, lo que llevaría al pago mensual a un salario del orden de $ 1.500.000.

Esto podría subir el salario mínimo en Colombia

Sin embargo, si se toma el 6 %, que sería un ajuste más acorde, de acuerdo con las expectativas de los empresarios, el pago del salario mínimo quedaría en Colombia en los $ 1.378.000, gracias a un ajuste de $ 78.000.

Ahora, si se tiene en cuenta ese mismo ajuste para el subsidio de transporte o subsidio de conectividad, subiría en cerca de 9.700, lo que dejaría ese rubro en los $171.720.

Sumando salario mínimo en Colombia y subsidio de transporte, el incremento para el próximo año dejaría un pago del orden del $1.549.720, lo que, a ojos de los trabajadores y de acuerdo con sus más recientes posturas, no supliría la pérdida del poder adquisitivo.

(Vea también: Oscuro panorama para quienes ganan salario mínimo en Colombia; no alcanza, según expertos)

De momento, la postura del gobierno Petro se centra en lo que han mencionado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Del lado de Ramírez, es fundamental que se recupere la pérdida que genera la inflación en Colombia y el ministro Bonilla dice que hay que también incluir en la discusión lo que se el dato de productividad laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo