Cuándo es la fecha máxima para definir subida del salario mínimo en 2024; queda poco

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Hasta el pasado viernes 15 de diciembre, el Gobierno Nacional no ha logrado concertar el aumento salarial para los trabajadores colombianos.

Hasta el pasado viernes 15 de diciembre, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio del Trabajo, no ha logrado concertar el aumento salarial para las y los trabajadores colombianos, de los cuales, más de dos millones devengan el mínimo.

De esta manera, se han realizado desde el 28 de noviembre diferentes encuentros con empresarios, líderes gremiales y sindicales, donde se concertó el calendario para las próximas reuniones.

(Vea también: ¿Cuándo recibirán la prima de fin de año los docentes? Se les demora un par de días)

El 30 de noviembre y el primero de diciembre se realizaron las Subcomisiones de Productividad con el fin de analizar el dato de la productividad total de los factores y productividad laboral, donde la productividad total se ubicó en -1,0 %, la productividad laboral por hora trabajada fue 0,76 % y de cada persona empleada -0,7 %.

Por su parte, el 11 de diciembre de 2023, el Dane presentó los resultados del PIB y la variación del IPC. Adicionalmente, el Banco de la República presentó las perspectivas de inflación para 2023 y 2024:

  • Dane
    IPC año corrido (enero-noviembre) = 8,78 %.
    IPC variación anual (últimos 12 meses) = 10,15 %.
    PIB año corrido (enero-septiembre) = 1 %.
    PIB anual= -0.3 %.
  • Banco de la República
    Perspectivas Inflación 2023: 9,3 % al 9,5%.
    Perspectivas Inflación 2024: 3 %, en un rango de más o menos 1.

Adicionalmente, durante las reuniones realizadas hasta el 12 de diciembre con las centrales sindicales, se dio a conocer su propuesta para un incremento del 18 %. Por su parte, los gremios no expusieron propuesta de incremento. Sin embargo, consideraron continuar con el diálogo técnico.

“Cuando definitivamente no se logre el consenso en la fijación del salario mínimo, para el año inmediatamente siguiente, a más tardar el treinta (30) de diciembre de cada año, el Gobierno lo determinará teniendo en cuenta como parámetros la meta de inflación del siguiente año fijada por la Junta del Banco de la República y la productividad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo