Mintrabajo se plantó a gremios por aumento de salario mínimo y habló de dato que preocupa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-31 11:43:35

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, se refirió a la cifra de la inflación en Colombia, después de que el Gobierno decretó un 12 % de aumento al mínimo.

Y es que varios sectores, sobre todo los de oposición, han dicho que el incremento al salario mínimo fue bastante alto y tendría efectos negativos en varios renglones de la economía. 

(Vea también: Cuántos ponqués Chocoramo se pueden comprar con el aumento del salario mínimo en Colombia

Uno de ellos está relacionado con la inflación, pues el nuevo salario mínimo de 1’300.000 pesos (luego el aumento del 12 %) implicaría una presión sobre ese indicador.

De hecho, en ese sentido fue la congresista Katherine Miranda, quien sostuvo que el mencionado incremento traerá mayor inflación y, por ende, habrá más “desempleo y hasta informalidad”. 

Los empresarios van en la misma línea. Los gremios habían propuesto un 10 % de incremento, pero, al no lorar un acuerdo con los sindicatos, vieron cómo el presidente Gustavo Petro decretó el 12 % final.

Con ese panorama, Fenalco también saltó y su presidente Jaime Alberto Cabal dijo que va en dirección contraria de lo que necesita la economía del país para reactivarse. 

Salario mínimo 2024: mintrabajo defiende aumento del 12 %

Ante las declaraciones de Cabal —y de más empresarios—, en las que el presidente de Fenalco aseguró que el incremento haría que el Banco de la República no baje las tasas de interés en 2024 con el objetivo de seguir conteniendo la inflación, la ministra Gloria Inés Ramírez respondió.

(Vea también: Empleados en Colombia que no recibirán auxilio de transporte en 2024; dicen por qué)

En entrevista con Blu Radio, Ramírez desestimó esas proyecciones negativas y aseguró que una cosa no tiene que ver con la otra.

“Esperamos que este aumento del 12 % del salario mínimo no tenga un impacto inflacionario, porque nosotros no creemos que los salarios sean inflacionarios”, anotó en la frecuencia.

Agregó en dicho medio que desde el Gobierno esperan que los colombianos tengan mayor poder adquisitivo de sus salarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo