Entregarán 5.839 tierras de narcos a campesinos en Villavicencio: prometen muchas más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa SAE espera entregar 10.000 hectáreas más. Los municipios beneficiados serán Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto López, entre otros.
El presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas Medellín, anunció durante los Diálogos Regionales que dicha entidad entregará 5.839 hectáreas a campesinos de Villavicencio.
Estas hectáreas serán entregadas en los municipios de Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto López, Barranca de Upía, Restrepo, San Martín, Cumaral y zona rural de Villavicencio.
(Le puede interesar: Qué se sabe de las irregularidades en inventarios de la SAE: Fiscalía entregó más detalles)
“La Sociedad de Activos Especiales entregará en los próximos días 5.839 hectáreas en la llanura, pero esta solo será una primera entrega y estaremos conversando con las comunidades para hacer entrega de otras 10.800 hectáreas”, dijo Rojas.
Estos Diálogos Regionales recibirán las propuestas de todas las regiones del país para la construcción de la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
(Lea también: Escándalo en la SAE: uno más en la interminable novela de los bienes incautados a la mafia)
Este Diálogo Regional Vinculante en Villavicencio es el número 23, espacio donde los colombianos son escuchados, presentan sus ideas de desarrollo a favor del país y son coautores de la ley de desarrollo para los próximos cuatro años.
En esta actividad estuvieron presentes el ministro de Justicia, Néstor Osuna; el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman; el gobernador del Meta, Juan Zuluaga y funcionarios del Departamento Nacional de Planeación.
Petro ya habría entregado tierras de narcos en Córdoba
Vale recordar que, días atrás, el presidente Petro entregó las primeras 591 hectáreas, avaluadas en 8.503 millones de pesos, a familias campesinas de Córdoba. Más exactamente entregó el predio rural ‘Támesis’, que estaba en poder de la denominada ‘Casa Castaño’.
“Esto que estamos haciendo aquí es una política socialmente diferente, porque no estamos entregando una limosna, estamos entregando el control de uno de los principales activos de la nación, que es la tierra, y la tierra es un instrumento de producción”, expresó Petro en su momento
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo