Las ciudades en Colombia donde mantener a un hijo sale bien caro; Ibagué lidera la lista

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Universidad EAN hizo una investigación y determinó la cifra promedio que las familias gastan para el sostenimiento de un hijo. Mujeres cuestan más.

La Universidad EAN, realizó una investigación en ciudades como Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, y Villavicencio, para determinar cuánto cuesta mantener a un hijo para las familias en Colombia desde el momento de la concepción hasta que se independizan.

(Lea también: Así es la nueva pensión que se crearía en Colombia para muchos: ¿su salario aplicaría?)

La cifra promedio para el sostenimiento de un hijo en Colombia puede llegar a unos 2.477 salarios mínimos legales vigentes (SMLV), es decir, unos $ 2.400 millones.

Los investigadores realizaron encuestas en estas ciudades para conocer los gastos de las familias, percatándose que la mayor parte de los recursos se van en la canasta familiar y la educación.

Ibagué, la ciudad más cara para mantener a un hijo

En Medellín, por ejemplo, una familia promedio, puede gastarse unos $ 760 millones en educación y en Cali alrededor de $ 880 millones. Aunque suene a mucho dinero, ni siquiera son las ciudades más caras, pues el top lo encabezó Ibagué y Manizales.

En estas dos ciudades, el promedio supera los 1.100 SMLV, en comparación a Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Pereira. Lo que la investigación dejó claro, es que se trata de promedios y pueden variar por familia dependiendo del estrato socioeconómico, composición familiar, ingresos, género biológico, ciudad y número de hijos.

Dentro del estudio, se tuvieron en cuenta los gastos de alimentación, educación, higiene y aseo, mobiliario, ocio y entretenimiento, salud, tecnología y vestuario.

(Vea también: Hay prima para colaboradores que llevan menos de un año en el cargo; así se calcula)

Así mismo, “un hijo es criado en el seno de una familia compuesta por papá, hijo y uno o más abuelos, se generan unos gastos mayores a cualquier otra composición, lo que equivale a unos 788 SMLV”, explicó Omar Alonso Patiño, director de maestrías de la Universidad EAN y quién lideró el estudio, para El Colombiano.

En un hogar con “mamá cabeza de familia e hijo, o hijos, son unos 280 SMLV”; así mismo, “una hija mujer genera en promedio 10% más gasto que un hijo hombre”, agregó el académico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo