Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Para llegar a territorio canadiense, bien sea con intención de trabajar, por algún permiso o por hacer turismo, es necesario cumplir con algunas condiciones.
Las atracciones turísticas con las que cuenta Canadá, sus paisajes, gastronomía y una gran variedad de oportunidades de estudio y de trabajo hacen que sea uno de los países más visitados del mundo, indicó el portal especializado en viajes Astelus. Sin embargo, hay que cumplir con ciertos requisitos para el viaje.
Para llegar al país norteamericano desde Colombia se puede elegir una de las siguientes tres opciones, según el sitio web Mis Trámites y Requisitos:
De acuerdo con el portal nombrado, si se trata de un viaje de turismo, el usuario debe contar con los siguientes documentos:
Para llegar a Canadá es necesario solicitar una visa destinada a hacer turismo, estudiar o para pedir asilo político. En todo caso, el usuario debe ir al Consulado de Canadá que tenga más cerca o a la Embajada de Canadá, apuntó el portal mencionado.
Hay cinco tipos de visa que se pueden tramitar, según dicho medio:
Además, según el portal Asegura tu viaje, es necesario contar con reservas en sitios de alojamiento, en caso de que no se vaya a visitar a algún amigo o familiar.
Como la atención en temas de salud en el país norteamericano puede resultar muy costosa para los visitantes, pues una cita médica cuesta cerca de 300 dólares y una hospitalización alrededor de 2.500 dólares, es mejor ir prevenido y contratar un seguro de viajes, que cubre gastos como asistencia por enfermedad, medicamentos, cirugías y odontología urgente, detalló el portal en su publicación.
El usuario debe tener establecido un itinerario de viaje, puesto que este le será pedido al solicitado al momento de tramitar la visa. De acuerdo con el medio nombrado, vale la pena visitar ciudades como Ottawa, Toronto, Montreal, Quebec y Vancouver; las Cataratas del Niágara; y, parques naturales como Jasper, Waterton Lakes y Yoho.
Por otra parte, la página Trámites de Colombia aseguró que el solicitante puede conocer el paso a paso para pedir la visa de turismo haciendo clic aquí, el permiso de estudios se puede tramitar pulsando aquí (formulario 5269) y una visa de trabajo temporal se puede consultar presionando aquí (formulario 5487).
Lo que el aspirante debe hacer, en términos generales, para pedir una visa es establecer el motivo del viaje, contar con un pasaporte, hacer el pago con una tarjeta de crédito internacional, diligenciar todos los documentos necesarios, y subirlos a la plataforma virtual (si se hace el proceso por Internet) o imprimirlos para llevarlos a un centro de solicitud de visas, explicó el medio en su artículo.
Estos centros están localizados en Bogotá (Calle 99 #14-49. Torre EAR Oficina 203), Medellín (Calle 10 No. 32-115 Nivel 1, Local 115 y 116) y Cali (Calle 6N # 1N – 42), indicó el portal.
Una vez que cumpla con el procedimiento virtual o presencial, el usuario recibirá una notificación (días después) que deberá llevar al centro de solicitud de visas para recoger su pasaporte con la visa; ahí sabrá si fue aprobada, explicó el sitio web.
Con respecto a los costos de las visas, la de visitantes tiene un precio de 100 dólares canadienses; la de estudiantes cuesta 150 dólares canadienses, cuya renovación vale 350 dólares canadienses; y, la de trabajo cuesta 155 dólares, con una renovación de 355 dólares canadienses, señaló el portal ‘online’.
Adicionalmente, se deberán pagar 85 dólares por los datos biométricos, y entre 2.600 y 3.000 pesos por las autenticaciones necesarias para los documentos, agregó el medio en su publicación.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo