Economía
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida que implementará el Gobierno Nacional espera promover la industria local y con ello recaudar cerca de un billón de pesos entre 2022 y 2031.
Desde hace varios días el Ministerio del Comercio trabaja en un decreto que tiene como objetivo reestablecer los aranceles a 93 productos que son fabricados en el país.
(Vea también: Los 3 televisores que se venden como pan caliente en Colombia: Mundial disparó el negocio)
Esta medida que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro espera impulsar la industria colombiana, así como recaudar cerca de un billón de pesos entre 2022 y 2031, tal y como lo supone la Dian.
Según el documento que tiene sobre la mesa el Ministerio de Comercio, 57 subpartidas tendrán una arancel del 5 % y otras 36 del 10 %, entre las que se encuentran las llantas para las motocicletas y autopartes como los discos de frenos.
La medida afectará el bolsillo de millones de conductores en el país, ya que repuestos como las llantas, discos, entre otro tipos de autopartes son los más solicitados y vendidos en el país.
Junto a ciertos repuestos para carros y motos, el Gobierno incluyó en la lista a cementos, tornillos, tuercas, palas, tejidos de algodón, papel parafinado, tableros MDF, ampollas de vidrio y artículos de plástico y metal.
No obstante, además de los primeros 90 productos que seguramente aumentarán su valor con el arancel, se han identificado otras 3.486 subpartidas que podrían cambiar de valor si se verifica que son producidas en Colombia.
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Sigue leyendo