A 12.000 jóvenes les llegará próximamente hasta $ 400.000 y dicen cómo reclamarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEsta iniciativa de renta ciudadana busca apoyar financieramente a jóvenes matriculados en programas de educación superior en Colombia.
El 12 de julio inició un nuevo ciclo de pagos del programa Renta Joven, antiguo jóvenes en acción que entrega transferencias monetarias condicionadas a estudiantes vulnerables, dirigidas a gastos de sostenimiento y alimentación.
El programa Renta Joven, implementado por Prosperidad Social, está beneficiando a 12,869 estudiantes universitarios en el departamento de Córdoba, con una inversión total de 5,881 millones de pesos.
(Vea también: Gobierno daría $ 230.000 mensuales a más de 2 millones de colombianos; así sería)
Esta iniciativa, que reemplaza al anterior programa Jóvenes en Acción, busca apoyar a jóvenes matriculados en programas técnicos, tecnológicos y universitarios en instituciones públicas, proporcionándoles un apoyo económico para continuar sus estudios.
Dalila Tamayo, directora regional de Prosperidad Social en Córdoba, destacó la importancia de este programa como parte de las estrategias del Gobierno Nacional para fomentar la educación superior y mejorar las oportunidades de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Renta Joven es un programa bastante interesante que evoluciona para adaptarse a las necesidades actuales de nuestros estudiantes”, afirmó Tamayo.
(Lea también: Miles de colombianas podrían perder apetecido subsidio por trámite que vence pronto)
El programa está dirigido específicamente a jóvenes que ya están matriculados en instituciones de educación superior públicas, ofreciendo un apoyo financiero que les permite cubrir gastos relacionados con sus estudios. Esta ayuda es fundamental para muchos estudiantes que, de otra manera, podrían enfrentar dificultades para continuar su formación académica debido a limitaciones económicas.
Aunque los detalles específicos sobre los montos individuales varían entre $200.000 y $400.000 con bonificaciones por excelencia académica, la considerable inversión de 5,881 millones de pesos sugiere un impacto significativo en la vida de los beneficiarios.
(Lea también: Aumentarán subsidio (poco conocido) a miles de familias: de $ 906.000 a más de $ 1.300.000)
Este apoyo no solo alivia la carga financiera de los estudiantes y sus familias, sino que también contribuye a reducir la deserción escolar y a mejorar las perspectivas de empleo futuro de los jóvenes cordobeses.
(Lea también: A muchos en Colombia les empezaron a llegar plata por Daviplata, Efecty y más; ¿por qué?)
Tamayo instó a los jóvenes cordobeses a informarse sobre los requisitos y beneficios de Renta Joven a través de los canales oficiales de Prosperidad Social, debido a que próximamente se abrirán convocatorias de inscripciones para nuevos beneficiarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo