Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El documento, que se utiliza para diferentes trámites en Colombia, ahora se podrá conseguir sin salir de casa a un precio de 15.600 pesos.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, quien perdió credibilidad luego de salir salpicado en el caso Odebrecht, anunció desde Barranquilla el lanzamiento del nuevo registro civil digital que se podrá sacar de forma virtual con tan solo ingresar a una computadora, tener acceso a la internet y por supuesto pagar un costo fijo por el trámite.
(Vea también: Desde la comodidad de su casa, estos son los documentos que ahora puede solicitar en línea)
En el evento Latam Fintech Marketl, el alto funcionario del Estado dio a conocer que el trámite para obtener el certificado de nacimiento digital tendrá un costo de 15.600 pesos, de acuerdo con El Tiempo, un valor mucho mayor que irlo a sacar directamente en una notaría, cuyo valor es de 9.000 pesos, según las tarifas notariales de 2023.
Sin embargo, hay quienes opinan que aflojarían ese valor de su bolsillo para diligenciar el documento de forma virtual y así evitarse largas filas en notarías, además del pago del transporte y el tiempo para trasladarse al lugar.
En el siguiente enlace los colombianos pueden hacer el diligenciamiento de su registro civil digital: https://rcenlinea.registraduria.gov.co/.
“En esta herramienta aprovechamos más de 74 millones de registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción que están en nuestras bases de datos. De igual forma, próximamente los notarios y registradores podrán tramitar el registro civil completamente digital, no más uso de papel”, expresó el registrador en el evento celebrado el pasado jueves 28 en la capital de Atlántico.
Para saber si su registro civil está digitalizado solo basta con ingresar a la página oficial de la Registraduría Nacional, y posteriormente darle ‘click’ en donde se lee ‘¿Dónde está mi registro civil?’. Luego, dicha opción lo llevará al ‘Sistema de Consultas y certificados de registros civiles’ y en ese ítem se completan los campos.
También, por medio de algunos correos institucionales un usuario podrá solicitar el registro civil digital. Por ejemplo, en Bogotá el asignado es Bogotá:rc_bogotacundinamarca@registraduria.gov.co
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo