$ 800.000: la cifra que hará feliz a muchísimas familias en diciembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-11 12:50:16

El comercio navideño está a la expectativa por el repunte de ventas que se aproxima en las fiestas de fin de año en Colombia.

Según una encuesta realizada por Fenalco y mencionada por La República, el 36 % de los encuestados destina más de 800.000 pesos en la compra de regalos durante la Navidad. Este es un dato relevante que refleja el alto nivel de gasto en esta temporada festiva en Colombia.

(Vea también: Dollarcity sacó producto ‘mágico’, ideal para regalo de Navidad por menos de $ 20.000)

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, comentó que, aunque el año ha tenido altibajos con ventas negativas en varios meses, las ventas comenzaron a repuntar en septiembre.

Esto ha llevado al comercio organizado a prepararse para un buen cierre de fin de año, esperando un crecimiento en las ventas durante la Navidad.

Las personas asignan diferentes presupuestos para sus compras navideñas: el 32 % gasta entre 400.000 y 800.000 pesos, el 22 % destina entre 200.000 y 400.000 pesos, y el 10 % gasta hasta 200.000 pesos. Los productos más comprados incluyen vestuario, calzado y accesorios con un 34 %, seguidos de juguetes y videojuegos con un 14 %, y rancho y licores con un 13 %.

En cuanto a las preferencias de compra, el 32 % de los encuestados prefiere hacer sus adquisiciones durante las primeras semanas de diciembre, mientras que el 21 % opta por noviembre y un 20 % aprovecha las promociones del Black Friday o Cyber Monday. Sorprendentemente, un 5 % prefiere realizar sus compras después de Navidad.

¿Dónde compran las personas en Navidad?

El estudio también reveló que el 29 % de las personas prefiere hacer sus compras en almacenes especializados, el 23 % en almacenes por departamento, el 14 % en supermercados y el 9 % en San Andresito. Además, un 21 % opta por realizar sus compras por internet.

Finalmente, las actividades más comunes durante diciembre incluyen preparar y compartir comidas especiales (32 %), decorar el árbol y la casa (25 %), intercambiar regalos y visitar centros comerciales para ver decoraciones (25 % y 16 %, respectivamente). Asistir a eventos o espectáculos navideños es el plan preferido del 14 % de los encuestados.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo