Medellín
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso alerta la Procuraduría, que desde ya se opone a la posibilidad de que las pensiones sean gravadas en Colombia. Dice que serían más los afectados.
La procuradora Margarita Cabello alertó este martes porque la reforma tributaria del gobierno Petro sí pondría a pagar impuesto de renta a pensiones que no solo van desde los 10 millones de pesos, sino desde 5’665.000 pesos en adelante.
“A la Procuraduría llegaron muchas solicitudes de grupos de pensionados solicitándonos escucharlos, analizamos cuáles eran las preocupaciones y llegamos a la conclusión de que sí tienen razón. Una preocupación de temas fiscales (la reforma tributaria) no puede afectar un tema de pensiones que sería inconstitucional”, aseguró Cabello.
Según detalla, los derechos pensionales son legítimamente adquiridos, no pueden ser tratados como ingresos porque, en realidad, son un ahorro, un derecho ganado por trabajo de largos años.
“Por lo tanto, constitucionalmente se ha considerado que ya los tributos se pagaron en su momento y la pensión, como ahorro del trabajador, no es más que una devolución que se le hace al trabajadorx luego de que ya no se encuentra en capacidad de producir”, argumentó la procuradora Cabello, citada por Blu Radio.
(Vea también: Dueño de Claro propone 3 días de trabajo, pero con más horas; edad de pensión cambiaría)
Así mismo, enfatiza en que la pensión es un derecho adquirido, que no es un favor o beneficio, sino fruto de su ahorro ya tributado. “No es constitucionalmente permitido que puedan ponerle un gravamen”, recalca la procuradora.
La representante del Ministerio Público, además, alerta porque el Gobierno sí pondría a pagar impuesto de renta a pensiones desde 5’665.000 pesos.
“Están diciendo que es para las pensiones superiores a 10 millones de pesos, eso no es cierto. Están gravando las pensiones desde 5’665.000 pesos porque están bajando el tope de la UVT (Unidad de valor tributario), eso está clarísimo”, afirmó la procuradora Cabello, en esa misma emisora.
(Vea también: El otro pago que tendrían que hacer los pensionados (algunos) por nueva reforma tributaria)
Contrario a lo que afirma la funcionaria, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, ha planteado en diferentes escenarios que quienes ganan pensión de menos de 10 millones de pesos no verían afectado su bolsillo porque no tendrían gravada su mesada.
Para darles tranquilidad a los pensionados, el director de la Dian les escribió hace varias semanas: “Tengan la seguridad de que ninguna pensión inferior a 10 millones pagará más en impuestos”.
Sin embargo, eso se dio antes de la presentación de la reforma y no se ha vuelto a mencionar el tema durante la negociación de los puntos que serían ajustados previo al debate del proyecto en el Congreso.
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Susto en Caracol por cabra en etapa 3 del Giro de Italia: 'Goga' Sandoval lanzó la alerta
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo
"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Sigue leyendo