Donación de alimentos se acabaría con la reforma tributaria: ya advirtieron en el Congreso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la comisión séptima de la Cámara de Representantes se alertó sobre los retos que tiene la reforma tributaria frente a las donaciones de alimentos.

En una audiencia publica llevada a cabo ayer en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la Asociación de Banco de Alimentos hizo una advertencia sobre el posible fin de las donaciones de alimentos con lo propuesto en un punto de la reforma tributaria.

(Le puede interesar: Dólar recibió octubre espantando: TRM quedó en el segundo valor más alto de su historia)

La sociedad hace referencia sobre el artículo 11 de la reforma, radicada por el Gobierno de Gustavo Petro, que disminuiría los beneficios y estímulos tributarios para quienes donan alimentos.

“Los descuentos tributarios previstos en el presente artículo no podrá exceder el 3% anual de la renta líquida ordinaria del contribuyente antes de detraer las deducciones especiales contempladas”, dice el articulado.

(Vea también: Con aplicación propia, ladrones tienen en jaque a usuarios de Nequi y Daviplata)

De modo que se anuncia el cambio en los incentivos pasando del 25% al 3% para las empresas que donan alimentos en Colombia. Por lo que, esté sería un reto en tanto no deberían afectarse las donaciones.

Según lo señaló el representante a la Cámara, Víctor Manuel Salcedo, (Partido de la U), adicionalmente, colocar más impuestos a los alimentos ultra-procesados, afectaría a los cereales y a otros comestibles que son de recurrente donación para el consumo.

“La Reforma no debería pasar por encima de los criterios sociales, mucho menos cuando el mundo enfrenta la crisis alimentaria más fuerte en la última década como lo anunció tan solo hace unos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dijo Salcedo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo