A Petro se le enredaría aprobación de su nueva reforma tributaria: “Cristiana sepultura”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En la Comisión Tercera del Senado, donde será discutida la reforma tributaria, parece no haber respaldo a esa iniciativa por la época electoral que se acerca.

El nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado, Jairo Castellanos, dejó ver que no dará su respaldo a la reforma tributaria que el Gobierno anunció que radicaría en el Congreso a finales de este mes.

(Lea también: Impuestos en Colombia podrían subir por plan del Gobierno Petro: en pocos días sería oficial)

“Vamos a debatir lo que nos toque debatir y pararnos frente a las injusticias que nos toque. A la reforma tributaria que anuncia el Gobierno la estudiaremos y le daremos cristiana sepultura”, dijo entre risas.

Sus declaraciones están en línea con las del nuevo presidente del Senado, Lidio García, quien dijo esta mañana que, aunque las puertas están abiertas para todos los proyectos, una reforma tributaria “no es amable para los políticos y es bastante impopular”, más en un año preelectoral.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, reveló durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) que con la reforma se recaudarían al menos $ 19 billones. En las últimas semanas se han conocido detalles de lo que incluiría la propuesta, que aún no se ha radicado en el Legislativo, como nuevos tributos a juegos de azar en línea, las iglesias, las grandes haciendas y los altos patrimonios, que además reduciría la carga de las empresas y la clase media.

El senador Jairo Castellanos recordó que, en el pasado, los congresistas que ahora representa le enviaron una carta al ministro de Hacienda señalando que el país no estaba para otra reforma tributaria. “Ojalá lo considere porque este pueblo no aguanta más; la realidad social del país no tolera que le sigan metiendo la mano al bolsillo al pueblo”, indicó.

También dijo que son conscientes de que se vienen debates importantes, como la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026 y tal vez de adición de recursos para el Gobierno.

“Sabemos que esa responsabilidad que se viene no es nada fácil. Le enviamos un mensaje también al Gobierno para decirles que aquí van a tener las garantías de escucharlos, de debatir”, dijo este martes durante la sesión de postulación, elección y posesión de la mesa directiva de la Comisión Tercera del Senado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo