Cambiarán varios impuestos (dolorosos) por la reforma tributaria: filtran qué se aprobaría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-08-18 15:56:51

Se conocieron algunos de los puntos que ya fueron avalados y harán parte de la ponencia que entrará a discusión en el Congreso de la República.

El proyecto de reforma tributaria es discutido por varios congresistas y ya se filtraron algunos puntos relacionados con las empresas, con los días sin IVA y algunos de los que se beneficiarían o afectarían con su aprobación.

Por ejemplo, se ampliará el cupo para que más empresas en Colombia puedan entrar al régimen simple, lo que significa que ya no tendrán que pagar renta del 35 %, sino se liquidará sobre el 12 %. Además, estas empresas tendrán beneficios en ICA y otros impuestos. (Vea también: ¿Cuándo serían los tres días sin IVA de 2021? Presidente Duque confirma meses)

El aval de los congresistas también permitiría una extensión en el tiempo de los programas sociales, como Ingreso Solidario, Paef, matrículas gratuitas para estratos 1, 2 y 3, y otros que se crearon en medio de la crisis, cita Noticias Caracol.

Reforma tributaria 2021 en Colombia: punto sobre las deudas

La reforma tributaria, que entrará a discusión próximamente en el Congreso, también busca que se aprueben dos proposiciones: ampliar la lista de productos que se distribuyen con descuento en el día sin IVA para reactivar el comercio; y beneficios tributarios para personas naturales y jurídicas que tengan deudas con la Dian o con algún municipio.

Este último punto pretende que estos deudores puedan comenzar a pagar hasta el 31 de marzo de 2022, en efectivo o con un acuerdo de pago, sin intereses y sin castigo alguno por estar con esas deudas.

Sobre los días sin IVA, hace poco se conoció que la propuesta del Gobierno es que estas jornadas se realicen entre los meses de noviembre y diciembre de este año.

“Tenemos los tres días sin IVA, tenemos en el Congreso en la discusión la Ley de Inversión Social para mantener la figura e inclusive también con las notas de comercio electrónico, ¿para qué?, para que podamos cerrar este año 2021 y tener esos tres días entre los meses de noviembre y diciembre”, aseguró el presidente Iván Duque, durante un evento en Medellín.

La reforma, además, busca lograr un recaudo adicional de 15,2 billones de pesos para programas sociales y responder ante el desafío fiscal que tiene el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo