Tocarán a restaurantes y bares: estos son los 3 nuevos artículos de la reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-07 06:51:10

La ponencia del proyecto, que se debatirá este martes en Comisión Tercera del Senado, agregó nuevos puntos relacionados con algunos negocios.

La reforma tributaria en Colombia sigue su curso en el Congreso y, pese a que ya pasó un primer debate, ahora iniciará el trámite en las comisiones económicas del Senado y Cámara.

Entre las novedades que tendrá el proyecto se destacan tres puntos muy importantes que tienen que ver con miles de negocios y también con el IVA. Estas son las adiciones:

  1. El artículo 54 pretende eliminar el IVA a las empresas que estén en el régimen simple y que se dediquen al expendio de comidas y bebidas. Otro punto, el artículo 55, se centra en promover que los restaurantes y bares no asuman el Impuesto al Consumo (Impoconsumo) en 2022. (Por si le interesa: Restaurantes temen regresar a la olla por impuesto al consumo en la reforma tributaria)
  2. El artículo 53 le otorga mayores competencias a la Superintendencia de Industria y Comercio para que promueva y ejecute programas para impulsar el emprendimiento y la innovación.
  3. El artículo 5 de la nueva ponencia se ocupa de los recaudos fiscales causados entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2022.

“Los recaudos que se efectúen durante la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, las rentas creadas o modificadas con ocasión a la presente ley, se deberán incorporar en la parte correspondiente al presupuesto de rentas y recursos de capital de dicha vigencia”, señala la ponencia replicada por el diario Portafolio. (Vea también: Los cambios que le harán al RUT, para declaración de renta, por nueva reforma tributaria)

Reforma tributaria 2021: puntos sobre restaurantes y bares

Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, los nuevos artículos del proyecto buscan apoyar a algunos de los sectores más afectados por la crisis actual como los restaurantes y los bares.

“Con estos artículos buscamos tenderles una mano a estos sectores a través del régimen Simple, pues todos aquellos que pertenezcan a este, estarán exonerados del pago del IVA y del Impuesto al Consumo durante 2022, lo que reducirá sustancialmente lo que deben pagar”, explicó el ministro Restrepo, citado por La República.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo