Nación
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ponencia del proyecto, que se debatirá este martes en Comisión Tercera del Senado, agregó nuevos puntos relacionados con algunos negocios.
La reforma tributaria en Colombia sigue su curso en el Congreso y, pese a que ya pasó un primer debate, ahora iniciará el trámite en las comisiones económicas del Senado y Cámara.
Entre las novedades que tendrá el proyecto se destacan tres puntos muy importantes que tienen que ver con miles de negocios y también con el IVA. Estas son las adiciones:
“Los recaudos que se efectúen durante la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, las rentas creadas o modificadas con ocasión a la presente ley, se deberán incorporar en la parte correspondiente al presupuesto de rentas y recursos de capital de dicha vigencia”, señala la ponencia replicada por el diario Portafolio. (Vea también: Los cambios que le harán al RUT, para declaración de renta, por nueva reforma tributaria)
Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, los nuevos artículos del proyecto buscan apoyar a algunos de los sectores más afectados por la crisis actual como los restaurantes y los bares.
“Con estos artículos buscamos tenderles una mano a estos sectores a través del régimen Simple, pues todos aquellos que pertenezcan a este, estarán exonerados del pago del IVA y del Impuesto al Consumo durante 2022, lo que reducirá sustancialmente lo que deben pagar”, explicó el ministro Restrepo, citado por La República.
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Sigue leyendo