Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La explicación fue hecha por el matemático y economista Daniel Wills, vicepresidente técnico y de estudios de la Asociación de Fondos Privados de Colombia.
El experto fue consultado en Blu Radio sobre las implicaciones que tendría la aprobación de la reforma pensional propuesta por Gustavo Petro, con la que se pretende aumentar el bono al adulto mayor sin jubilación de 80.000 a 500.000 pesos.
Para apalancar ese subsidio, “los cotizantes de fondos privados entrarán a Colpensiones hasta un porcentaje de su aporte”, apuntó el propio presidente de la República.
Daniel Wills señaló que la parte de la que habla el presidente, representa el 100 % de los aportes de quienes cotizan por debajo de 4 salarios mínimos.
“Coger una parte, en realidad, para la enorme mayoría de colombianos que aportan, significa cogerlo todo” porque “el 92 % de los afiliados a los fondos de pensiones cotizan por debajo de 4 salarios mínimos”.
Y agregó, que no habrá alternativa: “Es un traslado de manera forzosa y obligatoria a Colpensiones”.
Además, aclaró que quienes se salvarían parcialmente de esta medida serían quienes tienen sueldo altos.
“Cuando dicen una parte, es una parte para el que se gana 5 o 6 millones, pero para el que se gana menos de 4 salarios mínimos, la totalidad de su cotización se iría para Colpensiones”, ratificó.
Por otro lado, dijo que “bajo las reglas de hoy, ese traslado no le conviene al 95 % de las personas, especialmente a las de ingresos más bajos”.
Por último, el hombre señaló que el Gobierno debe proyectarse a 5 o 10 años porque “el sistema pensional debe ser financieramente sostenible. De lo contrario, se empiezan a recortar los beneficios y eso va en contra de los mismos pensionados”.
En audio, las palabras del vicepresidente de Colfondos:
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo