Aclaran si los que ganan menos de un salario mínimo tendrán pensión con la reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl proyecto que reposa en la Cámara de Representantes tiene en cuenta la pensión para quienes reciben menos de un salario mínimo en Colombia.
De los cerca de 23 millones de personas que trabajan en Colombia, 10,5 millones ganan menos de un salario mínimo y son estos trabajadores los que también preocupan dentro de los cambios que proponen desde la reforma del gobierno Petro y que pretende garantizar una pensión a estos ciudadanos.
(Lea también: Petro podría recibir otro derechazo en el Congreso: le tumbaría proyecto crucial)
De acuerdo con el documento, existe todo un pilar dentro del sistema que se propone para que quienes reciben menos de $ 1.300.000 al mes puedan tener opciones y ayudas para para cumplir con los requerimientos de jubilación.
Entonces, aquellos colombianos que reciben menos de un salario mínimo mayores de 65 años, para el caso de los hombres, y 60 años en mujeres, que hayan contribuido al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez entre 300 y 1.000 semanas de pensión habrá un beneficio de Renta Vitalicia.
“Para el Componente de Prima Media del Pilar Contributivo, el valor de las cotizaciones traído a valor presente con la inflación fin de período del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)”, aclara el documento.
Ahora, aquellos trabajadores que tengan un ingreso inferior a un salario mínimo legal mensual vigente y hayan realizado aportes para tener una pensión en Colombia, de acuerdo con su capacidad económica a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), podrán incluir dentro de la suma que determinará la Renta Vitalicia el valor de dichos aportes.
Este monto será equivalente al valor presente con la inflación de periodo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Dane con un subsidio mínimo del 30 % de conformidad con la normatividad vigente o la que expida el Gobierno Nacional.
Más detalles de la pensión de quienes ganan menos de un salario mínimo en Colombia
Así mismo, propone el documento que sean estos susceptibles de devolución, en su totalidad y en un solo pago, previo el cumplimiento de los respectivos requisitos de edad, establecidos en la normatividad vigente.
“Estos beneficiarios de acuerdo con la focalización podrán recibir el Pilar Solidario si cumplen los requisitos establecidos en el artículo 17 de la presente ley”.
Aclara sin embargo el proyecto de reforma pensional que los beneficios establecidos serán pagados de manera vitalicia, no podrá superar un 80 % del salario mínimo, no podrán ser sustituibles por muerte, ni heredables.
“La coordinación, organización y trámites administrativos se realizarán ante Colpensiones, de conformidad con la reglamentación que se expida para tal efecto. Aquellos afiliados que hayan cotizado hasta 299 semanas se les otorgará una indemnización sustitutiva en la misma forma como está previsto en el artículo 37 de la ley 100 de 1993 para el Componente de Prima Media”, añade el texto.
El llamado de atención se centra también en que “solo se podrá acceder a ella luego del agotamiento de las otras posibilidades que ofrece esta ley en materia de equivalencias”.
Recomendado: ¿Tiene los tiempos para ser aprobada la reforma pensional?
Finalmente, los trabajadores que ganen menos de un salario mínimo que no cuenten con el requisito de edad de este pilar y se cumplan los requisitos de cotización, se mantendrán la cobertura de los riesgos de invalidez y muerte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo