Se cayó ponencia de reforma laboral que impulsaba el Gobierno Petro; nuevo golpe en Senado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este martes, la Comisión Cuarta del Senado hundió la ponencia de reforma laboral del Pacto Histórico, que había presentado la senadora Aída Avella.

La senadora Avella insistía en que el país debía recuperar derechos laborales perdidos. Por ejemplo, que la jornada nocturna comience a las 6:00 p. m., no a las 7:00 p. m. como plantearon los empresarios.

(Lea también: Aprendices Sena tendrían cambio que los ilusiona: su salario subiría con reforma laboral)

Además, que el pago del 100 % de recargo por trabajo en domingos y festivos, como ocurría antes de la reforma de 2002.

También se proponían condiciones especiales para microempresarios, incluyendo créditos con tasas bajas, menos impuestos y reducción en los costos de energía.

Sin embargo, el Senado decidió archivarla tras un voto por el sí y 12 por el no.

También se proponían condiciones especiales para microempresarios, incluyendo créditos con tasas bajas, menos impuestos y reducción en los costos de energía.

Previo al hundimiento de la ponencia, Avella tuvo un rifirrafe con la también senadora y presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano.

Avella quería que previo a la votación se escuchara al presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y a una persona del sector transporte de carga.

Ante el reclamo, Angélica Lozano sustentó que “a usted (Avella) le consta que, en la sesión del martes pasado invitamos a la instancia tripartita (…) el señor presidente de la CUT delegó al secretario, él se iba a Barranquilla (…) me veo obligada senadora a decirle que no”.

Avella respondió a Lozano que “no aceptaba su explicación” porque “aquí estamos ya sobre otro espacio, estamos discutiendo una ponencia y tenemos que escuchar a los trabajadores”.

A esta hora continúa el debate en Comisión Cuarta, aunque ahora de cara a votar la ponencia mayoritaria que se presentó ayer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Sigue leyendo