Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las empresas habían solicitado que la discusión se aplazara para el segundo semestre del año, pero la funcionaria dijo que la radicación será la próxima semana.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentó los resultados de una encuesta hecha a empresarios de distintos sectores sobre la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro. Según la medición, las empresas asumirían sobrecostos que podrían superar el 20 %, por lo que mostró su interés en postergar el debate.
(Lea también: Lo que busca la reforma laboral con los contratos a término indefinido)
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que no hay tiempo suficiente para que la reforma laboral sea discutida y concertada, motivo por el cual considera que puede incluir medidas que los afecten.
Con base en lo anterior, el dirigente gremial clamó por posponer la radicación del proyecto (prevista para el 16 de marzo). Su idea es que el Gobierno deje dicha discusión para el segundo semestre y, entre tanto, el proyecto sea concertado con los gremios, ya que están preocupados por varios cambios que propone.
Este martes, la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, se reunió con las centrales obreras para reafirmar los objetivos del proyecto; entre ellos, convertir a indefinidos la mayoría de contratos en el país, acabar la discriminación de género y velar por la formalización laboral.
En el evento, reseñó Blu Radio, la funcionaria señaló que el proyecto será presentado ante el Congreso de la República el próximo 16 de marzo. Según explicó, se recibieron más de 3.000 propuestas para su construcción, por lo que considera que sí se escucharon a los diferentes gremios.
La jefa de la cartera laboral respondió a las críticas de los empresarios señalando que “recortar derechos laborales no es el camino para generar empleo”. Sin embargo, la petición de los comerciantes no era recortar beneficios, sino mantener la mayoría de condiciones laborales que rigen en la actualidad.
Así, es claro que la reforma laboral llegará al Congreso dejando muchas dudas entre el empresariado colombiano. Mientras que parece existir consenso con las centrales obreras, ya que muchas de sus propuestas serían incluidas en el texto final.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo