Llega otro día sin IVA y muchos aún se dejan tumbar; siga recomendaciones de seguridad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-18 22:37:11

Las indicaciones son para las personas que van a comprar en línea durante la segunda jornada del día sin IVA en Colombia durante el 2021. Evite fraudes.

Y es que para el día de descuentos que se va a vivir este 19 de noviembre están latentes muchos peligros a los que pueden enfrentarse los compradores en línea.

Con ese escenario, Jaime Mendieta, gerente de Transformación Digital de la firma Crowe Colombia, dio 5 consejos para que los que andan detrás de ofertas no queden expuestos a los estafadores.

  • Desconfíe de enlaces desconocidos: no abra ‘links’ que lleguen por medio de redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos. No crea en los que promocionen “mega ofertas” con precios que no reflejen la realidad del mercado.

Muchas veces son falsos ganchos publicitarios para llamar la atención de los compradores y hacerlos caer fácilmente.

  • Verifique siempre: valide los sitios web a los que está siendo dirigido.  Tenga en cuenta que los ciberdelincuentes se especializan cada vez más en trabajar el diseño gráfico de sus portales falsos, a tal punto de lograr que estos sean casi idénticos a los reales.

Compruebe también la ortografía de la marca o la empresa y verifique los dominios de estas páginas.

  • Nada de apagar el antivirus: esté alerta si al estar comprando le piden que desactive sus programas de antivirus con algún pretexto para continuar con el proceso de la compra. Ninguna plataforma de Ecommerce legal, y ninguna tienda tradicional le va a pedir eso.

 

  • Información personal, un tesoro que hay que cuidar: si recibe mensajes o llamadas inusuales de su banco solicitándole información personal o de sus cuentas, dude inmediatamente. Consulte a su entidad bancaria por los canales oficiales y salga de dudas.

 

  • Las claves siempre deben estar seguras: no guarde las claves y ni las contraseñas de sus cuentas y sus tarjetas de crédito en correos electrónicos, plataformas de mensajería o mensajes de texto.

Los delincuentes pueden tener la capacidad de secuestrar sus cuentas para extraer la información que necesitan para delinquir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió

Mundo

Estados Unidos toma nuevas medidas contra Venezuela: última decisión del Gobierno Trump

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Bogotá

¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo