Los 11 bancos que no bajaron sus tasas para tarjetas de crédito: seguirán carísimas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-16 08:10:47

Son entidades bancarias que hasta la fecha no se han manifestado respecto a una reducción del cobro de intereses con este tipo de producto.

La competencia por las tarjetas de crédito en Colombia sigue en su pico más alto en años y la decisión de Bancolombia de reducir su tasa a la mitad llevó a que muchos clientes de bancos revisen cuáles son las entidades que ya tomaron la decisión y otras que se quedarán con una tasa de más del 40 %, la que más se acerca a la tasa de usura que fija la Superfinanciera.

Sobre el tema, el diario La República publicó una lista este jueves de cuáles son los bancos que, hasta la fecha, no han anunciado una reducción en la tasa y, por consiguiente, se convierten en los más caros a la hora de hacer compras en diferentes establecimientos comerciales con tarjetas de crédito.

En la lista hay tarjetas muy reconocidas y usadas por los colombianos. Por ejemplo, los plásticos del Banco Av Villas están con los intereses por las nubes, lo mismo ocurre con el Banco Popular y el Banco Caja Social, todos estos del Grupo Aval.

Una situación similar ocurre con la tarjeta RappiPay, muy usada por cientos de jóvenes en Colombia, que decidió no bajar su tasa de interés y quedarse con un cobro del 46,2 % de intereses. Este plástico es el más caro de la lista que publica es diario económico.

(Vea también: Bancolombia la pasó sabroso en 2022: se conocen los bancos que más dinero ganaron)

Tarjetas de crédito: Rappipay, Banco Popular, AV Villas y otros bancos no bajaron su tasa

La lista de los bancos que no bajaron sus tasas ubica a la mayoría con un cobro superior al 45 % de interés efectivo anual. Es decir, cada compra que se haga con estas tarjetas de crédito sale mucho más cara frente a los plásticos de bancos que ya anunciaron la reducción de tasas.

Esta es la lista completa de bancos y compañías de financiamiento con los intereses que cobran actualmente:

  • RappiPay: 46,26 %
  • Itaú: 46,23 %
  • Banco Popular: 46,16 %
  • Coltefinanciera: 46,16 %
  • Bancoomeva: 46,14 %
  • Banco Finandina: 46,14 %
  • Banco AV Villas: 46,07 %
  • Serfinanza: 45,93 %
  • Banco Caja Social: 42,24 %
  • Coopcentral: 36,50 %
  • Confiar: 34,50 %
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo