¿Adiós a los billetes? Vicepresidenta no quiere que el efectivo se use más en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La noticia volvió a sonar porque Marta Lucía Ramírez anunció la expedición de un documento Conpes que busca incentivar las compras online.

La iniciativa está basada en la necesidad de mantener el distanciamiento social para frenar el COVID-19. Las compras virtuales disminuyen el contacto y el riesgo de contagio.

“De esta manera vamos a lograr que este país dé un paso adelante hacia eliminar, ojalá en este sistema de pagos y hasta donde sea posible, el dinero en efectivo. Y esto nos va subiendo más el estándar para parecernos a los países más desarrollados”, señaló la vicepresidenta, según W Radio.

El documento está en manos del Departamento Nacional de Planeación y se espera que esté listo en noviembre de este año, con el fin de evitar las aglomeraciones durante el proceso de reactivación económica, agregó el mismo medio.

También hizo énfasis en los resultados del primer día sin IVA, indicando que el comercio electrónico aumentó en un 800 % y que el propósito es incentivar las compras online en las próximas jornadas para evitar los problemas que se presentaron el pasado 19 de junio.

“El 19 % de los empleos de los colombianos está en el sector comercio, son cerca de 4‘300.000 empleos. Haber logrado en este día sin IVA unas ventas superiores a 5 billones de pesos nos muestra que muchas personas pudieron recuperar su actividad productiva”, celebró la ‘vice’ en el programa presidencial ‘Prevención y Acción’, citada por W Radio.

Este es un terreno cada vez más familiar para los colombianos. Según informa la revista Dinero, el 21 % de los consumidores ahora hace más compras por internet que antes de la pandemia.

Además, el 44% destaca que la experiencia de compra ‘online’ es muy satisfactoria en términos de velocidad, facilidad y navegabilidad, agregó el mismo medio.

En Colombia ya se fijó la primera ciudad que tendrá la segunda jornada del Día sin IVA totalmente virtual para evitar congestiones en los almacenes y prevenir un aumento acelerado en los contagios del vírus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos

Novelas y TV

Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Sigue leyendo