¿Quiere estudiar en Canadá? Vienen 33 instituciones de ese país a Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Estarán en Bogotá, Medellín y Cali, en una misión promovida por el gobierno canadiense y su embajada en el país.

Se trata de la feria EduCanada, enfocada únicamente en oportunidades de estudios en Canadá.

La actividad se realizará en la capital los días 3 y 4 de septiembre, de 2:00 de la tarde e 7:00 de la noche, en el Hotel W (Avenida Carrera 9 No. 115-30); en Cali, el 6 de setiembre, en el Hotel Dann Carlton; y en Medellín, el 8 de septiembre, en el Centro de Eventos El Tesoro. Los horarios para Cali y Medellín serán de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, informa la organización en un comunicado de prensa enviado vía correo electrónico.

“Los interesados podrán conversar directamente con los directivos y representantes de universidades y escuelas, provenientes de distintas ciudades de ese país”, agrega el boletín, y destaca que la entrada es gratuita, pero hay que inscribirse en: www.feriaeducanada.com/colombia2016.

La feria está enfocada en “ofrecer a padres de familia y estudiantes la oportunidad de informarse en detalle sobre todo lo que se necesita saber acerca de estudiar en Canadá: permisos de estudio, costos, programas educativos y las ventajas de vivir y estudiar en este país”, dice el despacho en otro de sus apartes.

También destaca que, entre los expositores, habrá universidades ubicadas entre las mejores 200 del mundo (según el ranking del Times Higher Education), escuelas de idiomas, colleges y escuelas secundarias.

“Canadá se ha convertido en un excelente destino para los estudiantes colombianos y ha venido creciendo año a año de manera fuerte y sostenida”, continúa la comunicación. “Canadá ofrece en la actualidad algunos de los principales centros de investigación del mundo e instituciones académicas”.

Recuerda, así mismo, que Canadá ofrece uno de los mejores entornos para el aprendizaje, “en una sociedad multicultural, con una excelente calidad de vida”.

“Canadá es un país bilingüe, y además de aprender este el idioma inglés, existe también la posibilidad de informarse para estudiar en francés”, añade. De hecho, en la feria EduCanada se destaca la participación de tres universidades francófonas.

“Al estudiar en Canadá muchos estudiantes pueden asegurar el entrar en la fuerza de trabajo con calificaciones que son reconocidas y respetadas en todo el mundo”, termina el comunicado.

Video difundido por EduCanada:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo