Revelan cuáles son los colombianos que más se endeudan: 'tips' para cambiar situación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.

Visitar sitio

La tasa de desempleo es uno de los factores con mayor incidencia para que se endeuden los colombianos. Creció solicitud de tarjetas de libre inversión.

Debemos saber que mientras avanza la recuperación económica del país, va disminuyendo el índice de cartera vencida, así lo confirma la Superintendencia Financiera de Colombia en uno de sus últimos informes.

El acceso a los créditos viene en un continuó crecimiento, ya que el número de consumidores que tiene al menos un solo producto de crédito alcanzó los 14,7 millones en el tercer trimestre de 2022. Por otro lado las tarjetas y los créditos de libre inversión mostraron las mayores tasas de crecimiento anual.

(Lea también: Lanzan herramienta que evita reportes en Datacrédito y revelan los bancos con más deudores)

Las personas sin experiencia crediticia y los más jóvenes son los que están impulsando el crecimiento a los nuevos créditos, a diferencia de la población con mayor edad.

En particular, en el periodo de julio de 2022, la participación de los jóvenes entre 18 y 29 fue mayor en un 6 % con relación al año anterior, mientras que los consumidores nuevos o con menos de 12 meses de vida crediticia subió un 4 % frente al año pasado.

“Estos datos se alinean con las conclusiones de un estudio presentado en el Summit de TransUnion de Colombia, donde se destacó que los consumidores de la Generación Z -nacidos entre 1995 y 2010- son más activos en el crédito hoy que la generación anterior de Millennials a la misma edad en su ciclo de crédito”, dijo Virginia Olivella, directora de investigación y consultoría para TransUnion Colombia.

No hay que desconocer que el gota a gota o también conocido como “paga diario”, sigue siendo muy usado por los colombianos que no pueden tener acceso a un préstamo o crédito bancario, según un estudio realizado por Covinoc, demostró que muchos de los colombianos pudieron normalizar su situación crediticia tras haber quedo en estado de mora, y que mas del 50 % dio a conocer que no había realizado alguna solicitud de crédito durante el último año.

A continuación le contamos algunos ‘tips’ para salir de deudas

  • Haga una lista de todas sus deudas
  • Clasifíquelas por el tipo de deudas
  • Escriba cuánto debe, en qué plazo y con qué tasas de interés debe pagar
  • Define el monto total por mes que debe pagar
  • Cree un plan de pago
  • Solicite una compra de cartera
  • Evite compras innecesarias

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo