Estos serían los principales beneficiados con alivios económicos durante el aislamiento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Población vulnerable y trabajadores informales serán los principales objetivos de los programas del Gobierno para paliar la crisis las próximas semanas.

En el anuncio de la cuarentena, que comenzará a primera hora del miércoles 25 de marzo, el presidente Iván Duque aseguró que el Gobierno buscará garantizar “el abastecimiento de alimentos, el acceso a los medicamentos, la adecuada prestación de servicios públicos esenciales, así como de aquellas indispensables para el funcionamiento de la sociedad”.

En ese sentido, explicó que habrá medidas para proteger a los más vulnerables, anunciando que se le dará un giro a programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, que “beneficiarán a más de 10 millones de colombianos”.

"Aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos" por 19 días, decreta Duque

El programa de alivios también cobijaría a quienes tengan “dificultades en pagos hipotecarios y otro tipo de créditos”, además de otros “créditos para pago de nómina y proteger empleos”.

Duque volvió a mencionar la conexión de agua para un millón de personas sin costo alguno y la devolución del IVA para los más pobres a partir del mes de abril.

El presidente también anunció la inversión de “billones de pesos para el sector de la salud, fortaleciendo sus capacidades de respuesta”, aunque no habló de una cantidad específica.

¿Cómo abastecerse para cuarentena? Calma: hay opciones para evitar pánico y aglomeraciones

El periodista Ricardo Ospina añadió en Blu Radio que, antes del anuncio, Duque se reunió con su equipo económico, inluído el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el director de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez, acordando un subsidio de alivio al 47 % de la población que vive en la informalidad y “va a ver reducido ingreso a cero”.

Por último, el jefe de Estado hizo un último pedido: “Hago un llamado a los sectores sociales con más comodidades para que durante la tempestad adoptemos una familia en necesidad. A que como comunidad nos encontremos en los ojos de quienes son los que más nos necesitan y no son tan afortunados y les brindemos todo nuestro apoyo”, clamó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Sigue leyendo