Quién paga la reconexión de servicios públicos, ¿dueño o arrendatario? Sorpresiva decisión

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-15 09:36:59

No cancelar a tiempo los recibos de luz, agua o gas, acarrea unos costos extras que, en algunos casos, ni el arrendador ni el inquilino quieren asumir.

La responsabilidad de pagar la reconexión de los servicios públicos en Colombia suele depender de lo establecido en el contrato de arrendamiento, por lo que es importante revisarlo, ya que allí, en muchas ocasiones, se especifica quién es responsable de pagar estas obligaciones, incluyendo la reactivación en caso de corte.

@priceitcol ¡Evite cobros ilegales por reconexión de servicios públicos! Según el artículo 142 de la Ley 142 del 1994 y las sentencias: – T793 de 2012 – T1108 de 2002 Las empresas no pueden cobrar cuando la reconexión no implica gastos reales para el operador. Si te han cobrado sin haber incurrido en costos, ¡tienes derecho a solicitar un reintegro! #ahorro #ley #cobros #aprender #aprender #luz #agua #telefonia ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro

Sin embargo, de acuerdo con la Ley 142 de 1994, que establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios en el país, asegura que el dueño del inmueble es el responsable directo de contratar y pagar estos deberes, excepto claro, en los casos en que la luz fue cortada por error.

Por eso, la recomendación es que, previo a efectuar la firma del contrato de arrendamiento, es indispensable que se aclaren y se estipulen las responsabilidades de cada parte, es decir, arrendador y arrendatario; de esta manera, se evitan inconvenientes legales.

¿Cuánto vale la reconexión de los servicios públicos 2024?

En el caso de la energía eléctrica, Enel recomienda tener presente que los plazos de pago del recibo son de 5 a 7 días una vez emitida la factura, de esta manera evitarán cortes.

(Vea también: ¿Le pueden embargar el apartamento por no pagar cuota de administración? Sueldo peligra)

Según información de la entidad, la reconexión para clientes residenciales vale entre 73.000 y 82.000 pesos. Mientras que para los no residenciales tiene un costo desde los 93.000 hasta 231.000 pesos.

Para el gas natural, Vanti tiene los siguientes costos para la reactivación del servicio:

  • Residencial: 66.100 pesos.
  • Industrial: 278.300 pesos.

¿Cómo pedir los servicios públicos en Bogotá?

En lo que concierne a la ciudad de Bogotá, la Alcaldía Distrital por medio de su página web menciona que, para solicitar el documento mediante el cual se certifica la posibilidad técnica de conectar un predio o predios objeto de la licencia urbanística a las redes matrices de servicios públicos existentes, se debe pedir un agendamiento con la Empresa de Agua y Alcantarillado de la capital y con la Secretaría de Hábitat ingresando a sus portales en Internet o por medio de las líneas telefónicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo