Quién es dueño de Farmacenter, droguerías en Colombia: hay un grande detrás de ellos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-26 08:08:57

Este es uno de los negocios que han tomado más protagonismo en el mencionado sector, aunque pocas veces se ha prestado atención a su propietario.

Así como llama la atención quién es el dueño de Megatiendas en Colombia, parece oportuno mirar cuál es el dueño de una empresa protagonista entre las droguerías del país como lo es Farmacenter.

¿A quién pertenecen las droguerías Farmacenter?

Farmacenter es una franquicia de la cual es dueña Coopidrogas, que es una cooperativa, lo que significa que es propiedad de sus asociados. En el caso de Coopidrogas, los asociados son los dueños de las droguerías afiliadas a esta.

No hay un dueño individual o una empresa matriz que controle Coopidrogas. La gestión de la cooperativa está a cargo de una junta directiva elegida por los asociados y de un gerente general. Esa organización tiene a su cargo 6.500 droguerías, que en el caso de Farmecenter son aproximadamente unas 1.000.

Al ser una cooperativa, las decisiones importantes se toman de manera colectiva por los asociados, quienes tienen voz y voto en las asambleas.

Cabe aclarar que Pulzo en primera instancia publicó una información en la que se indicó que Farmacenter en Colombia es propiedad del Grupo Cartes, pero ambas empresas no tienen ninguna relación a pesar de que son homónimas.

El Farmacenter de Paraguay pertenece al Grupo Cartes, en ese país, cuyo propietario principal es Horacio Cartes, un empresario y político paraguayo, nacido en 1956. Fue presidente de Paraguay de 2013 a 2018.

¿Cómo abrir una droguería en Colombia?

Se deben cumplir con algunos requisitos en lo correspondiente a la infraestructura del local, la dotación y documentación necesaria, de acuerdo con la guía de los expertos de Medially.

Precisamente, allí se indica que es determinante revisar las resolución 1403 de 2007, 10911 de 1992, y 1478 de 2006, además del Decreto 780 de 2016 para conocer los detalles en esos aspectos en términos de esas especificaciones.

En esa misma línea, al revisar que las necesidades estén cubiertas para abrir ese establecimiento, está la obligación de registrar el negocio y, finalmente, solicitar la visita de un inspector para obtener la certificación.

¿Cuánto gana un farmacéutico en Colombia en 2024?

El promedio de un salario para una persona que trabaje en el tema farmacéutico es de 2.605.765 pesos colombianos mensuales, según los reportes expuestas por Talent.co.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo